09 may. 2025

El primer satélite paraguayo fue presentado en Japón

El primer satélite paraguayo fue presentado este miércoles en Japón, el cual fue diseñado, construido y montado por ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay con cooperación del Gobierno japonés.

sateliteparaguay.jpg

El satélite tiene el nombre de GuaraniSat-1 y será lanzado a finales de este año.

FOTO: Gentileza de la Cancillería Nacional.

El satélite fue presentado alrededor de las 22.00 en Japón y la transmisión se llevó adelante mediante la plataforma Zoom.

El primer satélite paraguayo se denomina GuaraniSat-1 y será lanzado a finales de este año hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), para ser colocado en órbita en el 2021.

Lea más: Primer satélite paraguayo entrará en operación a mediados de 2020

Una de las funciones principales del satélite será el control del vector del mal de Chagas, mapeando diferentes zonas y enviando información a las autoridades sanitarias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aníbal Mendoza y Adolfo Jara –uno cursa un doctorado y el otro un magíster– son los ingenieros paraguayos que desarrollan este proyecto en el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech); dentro de un programa académico de Naciones Unidas, en alianza con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (Jaxa).

Le puede interesar: Satélite paraguayo será lanzado al espacio desde Rusia

Román explicó que toda la parte logística, administrativa, técnica y legal es financiada por la AEP con una inversión total de USD 280.000.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.