05 feb. 2025

El primo de Nasrala tomaría el timón del grupo chií libanés

29653579

Hashem Safieddine

Hashem Safieddine, una figura destacada del movimiento islamista libanés Hezbolá muy estrechamente vinculado a Irán, se perfila como el posible sucesor de su primo Hasán Nasralá.

El Consejo de la Shura, la más alta instancia del partido, deberá elegir próximamente al sucesor de Nasralá, muerto a los 64 años.

Safieddine es “el candidato más probable” de ganar esta elección, afirmó a AFP una fuente cercana al movimiento chiita proiraní.

Hasta entonces, el actual número dos de Hezbolá, Naim Qasem, asumirá las riendas del grupo.

Safieddine, primo de Nasralá, comparte un sorprendente parecido físico con el fallecido líder de Hezbolá, pero es varios años menor.

Este dirigente mantiene estrechos vínculos con Irán, donde cursó sus estudios religiosos. Su hijo está casado con Zeinab, la hija del poderoso general iraní Qasem Soleimani, muerto en 2020 en un bombardeo estadounidense en Irak.

Soleimani era el jefe de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución, que se encargan de las operaciones en el exterior.

Safieddine es uno de los miembros más importantes del Consejo de la Shura y, al igual que Nasralá, porta el turbante negro de los Sayed, un signo con el que se identifican los descendientes del profeta Mahoma.

El posible nuevo líder de Hezbolá fue catalogado como “terrorista” por el Departamento de Estado estadounidense en mayo de 2017, así como por Arabia Saudita.

“Desde hace varios años, corre el rumor de que Hashem Safieddine es el candidato más probable para suceder” a Nasralá, afirma Amal Saad, especialista de Hezbolá y maestra de conferencias en la Universidad de Cardiff.

Entre las condiciones que se necesitan para liderar el partido, explica la investigadora, hay que “ser miembro del Consejo de la Shura”, que está formado por siete personas, y “ser una personalidad religiosa”. Safieddine tiene “mucha autoridad”, afirma, “lo que lo convierte en el candidato más fuerte”.

Al contrario que Nasralá, al que se veía poco en público desde la guerra entre Israel y Hezbolá en 2006, Safieddine es la cara visible de la formación en numerosos actos políticos y religiosos. AFP

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Bolivia reportó un incremento de personas fallecidas a 23 y de familias afectadas a 109.156 debido a la actual época de lluvias, que provocó inundaciones por desbordes de ríos y derrumbes en ocho regiones del país desde noviembre de 2024, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Los científicos siberianos alertaron que el lago más profundo del mundo puede no congelarse este año en su totalidad debido al cálido invierno, lo que afectaría a todo el ecosistema de la zona.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el miércoles que le gustaría alcanzar un nuevo acuerdo nuclear “verificado” con Irán y llamó a comenzar a trabajar “inmediatamente” en esta dirección, al tiempo que consideró “muy exageradas” las informaciones de que él quiere reducir a añicos a la nación persa.
El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por “profundas diferencias” con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia del Covid.
Pekín replicó ayer a los aranceles impuestos por Donald Trump a sus importaciones con medidas similares contra los hidrocarburos, los vehículos y la maquinaria agrícola de los Estados Unidos.