06 feb. 2025

El príncipe Carlos llevaba a sus hijos a recoger basura en vacaciones

El príncipe Carlos de Inglaterra llevaba a sus hijos Guillermo y Enrique a recoger basura durante las vacaciones. Esto se daba por el empeño del padre de los duques por proteger el medio ambiente.

principe carlos.jpg

El principe Carlos dejó huellas en sus hijos, los duques Guillermo y Enrique.

abc.es

En la cinta Príncipe, Hijo y Heredero: Carlos a los 70, que se emitirá en la BBC el próximo jueves, Guillermo y Enrique, junto con otros miembros de la realeza, cuentan anécdotas del primogénito de Isabel II de Inglaterra, que el 15 de noviembre cumplirá 70 años.

Los duques de Cambridge y de Sussex, casados respectivamente con Kate Middleton y Meghan Markle, manifiestan que el heredero del trono británico hace “lo que predica” en cuanto a sus ideas ecologistas, que defiende desde los años 70, cuando era menos habitual.

“Nos llevaba a recoger basura, cuando éramos más jóvenes, en las vacaciones. Estábamos en Norfolk, durante las vacaciones escolares, y salíamos a recoger desechos con él”, explica Guillermo.

“Los dos pensábamos, esto es totalmente normal, todo el mundo debe hacerlo. Allí estábamos, con nuestros palos con puntas, pinchando basura y poniéndola en bolsas negras”, añadió.

En el documental, que celebra la trayectoria del heredero en su séptima década, los príncipes ven imágenes de un discurso pronunciado por su padre en 1970, en el que ya alertaba del exceso de plástico en la sociedad.

Guillermo reconoce que, cuando era más joven, el príncipe Carlos “se tomaba a pecho” las críticas que recibía por sus ideas, por ejemplo, cuando dijo que era bueno hablarles a las plantas.

Enrique señaló, por su parte, que gracias al buen ejemplo de su padre está “programado” para recoger basura.

“Nos permitió aprender a través de la naturaleza del trabajo, aprender de él, aprender de mamá, hasta el punto de que me tomaban el pelo en la escuela por recoger la basura”, afirma en la cinta el hijo menor de Carlos y la fallecida princesa Diana.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.