16 abr. 2025

El príncipe Carlos llevaba a sus hijos a recoger basura en vacaciones

El príncipe Carlos de Inglaterra llevaba a sus hijos Guillermo y Enrique a recoger basura durante las vacaciones. Esto se daba por el empeño del padre de los duques por proteger el medio ambiente.

principe carlos.jpg

El principe Carlos dejó huellas en sus hijos, los duques Guillermo y Enrique.

abc.es

En la cinta Príncipe, Hijo y Heredero: Carlos a los 70, que se emitirá en la BBC el próximo jueves, Guillermo y Enrique, junto con otros miembros de la realeza, cuentan anécdotas del primogénito de Isabel II de Inglaterra, que el 15 de noviembre cumplirá 70 años.

Los duques de Cambridge y de Sussex, casados respectivamente con Kate Middleton y Meghan Markle, manifiestan que el heredero del trono británico hace “lo que predica” en cuanto a sus ideas ecologistas, que defiende desde los años 70, cuando era menos habitual.

“Nos llevaba a recoger basura, cuando éramos más jóvenes, en las vacaciones. Estábamos en Norfolk, durante las vacaciones escolares, y salíamos a recoger desechos con él”, explica Guillermo.

“Los dos pensábamos, esto es totalmente normal, todo el mundo debe hacerlo. Allí estábamos, con nuestros palos con puntas, pinchando basura y poniéndola en bolsas negras”, añadió.

En el documental, que celebra la trayectoria del heredero en su séptima década, los príncipes ven imágenes de un discurso pronunciado por su padre en 1970, en el que ya alertaba del exceso de plástico en la sociedad.

Guillermo reconoce que, cuando era más joven, el príncipe Carlos “se tomaba a pecho” las críticas que recibía por sus ideas, por ejemplo, cuando dijo que era bueno hablarles a las plantas.

Enrique señaló, por su parte, que gracias al buen ejemplo de su padre está “programado” para recoger basura.

“Nos permitió aprender a través de la naturaleza del trabajo, aprender de él, aprender de mamá, hasta el punto de que me tomaban el pelo en la escuela por recoger la basura”, afirma en la cinta el hijo menor de Carlos y la fallecida princesa Diana.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.