01 abr. 2025

El príncipe de Gales respalda en Escocia una iniciativa para apoyar a personas sin hogar

El príncipe de Gales, heredero al trono británico, se embarcó este jueves en una gira por Aberdeen (Escocia) para respaldar una iniciativa que apoya a personas sin hogar en esa ciudad.

El príncipe Guillermo.jpg

El príncipe Guillermo durante una visita a un proyecto para los sintecho, tras la reaparición de la princesa de Gales.

Foto: evante-emv.com

El proyecto Homewards, que auspicia Guillermo y que tiene como objetivo erradicar el sinhogarismo en todas sus formas, está respaldando a Invisible Cities Aberdeen, una iniciativa social que ofrece tours de paseo por la ciudad escocesa del Reino Unido guiados por personas que experimentaron este problema.

Durante la visita, el futuro monarca invirtió alrededor de 30 minutos caminando por las calles de Aberdeen, donde participó en una recepción con jóvenes que comienzan a dar sus primeros pasos en el mercado laboral y desde donde se desplazó a un evento que celebra el trabajo que realiza Invisible Cities.

Te puede interesar: Un año después de la muerte de Isabel II, la monarquía goza de apoyo, pero afronta desafíos

Entre sus actividades, Guillermo comenzó el día inaugurando una nueva alianza entre su proyecto para las personas sin hogar y una compañía de reclutamiento que proporciona oportunidades de trabajo para aquellas personas que no tienen un domicilio permanente.

Hays, firma de reclutamiento global, se convirtió en un aliado oficial del proyecto del primogénito de Carlos III, que colabora en seis ubicaciones diferentes en el Reino Unido.

Lea más: Príncipe Enrique queda en segundo plano durante coronación de Carlos

Esta firma se comprometió a respaldar a Homewards asegurando compromisos para oportunidades de empleo dentro de esa empresa.

El príncipe, también conocido como duque de Rothesay en Escocia, se unió durante esta jornada a un grupo de jóvenes durante un taller en el que se hablaba del denominado Proyecto Flourish, un programa de empleo juvenil creado por Hays y EveryYouth (una organización benéfica juvenil nacional para personas sin hogar o en riesgo de perder su casa).

Según los medios locales, Guillermo departió con ese grupo de jóvenes sobre proyectos laborales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El defensor del pueblo de España, Ángel Gabilondo, remarcó este domingo, en relación con la sentencia absolutoria al futbolista brasileño Dani Alves por violación, que “el asunto no ha terminado”, ya que debe esperarse a los correspondientes recursos, y que “es imprescindible escuchar siempre la voz de la mujer”.
La princesa Catalina de Gales dijo que la naturaleza fue el “santuario” de su familia en el último año e instó a conectar con sus poderes restauradores al conmemorar este domingo el Día de la Madre en el Reino Unido.
El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Myanmar (Birmania) destruyó el 70% de Sagaing, una de las dos ciudades más cercanas al epicentro, según la Cruz Roja de Birmania.
La desaparición de Pamela Gallardo a los 23 años en 2017, durante la gestión de Claudia Sheinbaum, entonces jefa de la alcaldía de Tlalpan, sigue sin resolverse más de siete años después, y su familia denuncia que Sheinbaum, ahora presidenta de México, abandonó el caso, lo que evidencia desatención del Gobierno a la crisis de desapariciones en el país, agudizada por el caso de Teuchitlán, en Jalisco.
Las autoridades colombianas ocuparon, con fines de expropiación, bienes inmuebles valuados en USD 16,6 millones que el narcotraficante Julio César Rojas supuestamente adquirió con dineros ilícitos en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, informó este sábado la Fiscalía.
Siguen llegando rescatistas a Birmania (Myanmar) después del fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el país asiático en la víspera, dejando cerca de 700 muertos y más de 1.600 heridos, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.