03 abr. 2025

El príncipe Enrique cuenta que fumó marihuana para superar episodios depresivos

Las drogas marcaron una parte importante en la vida del duque de Sussex, según lo reveló durante una entrevista para televisión que se transmitió este sábado. El príncipe confesó que siempre se sintió “ligeramente distinto” del resto de la familia real británica y que fumar marihuana lo ayudó, durante una larga conversación con un especialista sobre traumatismos.

harry dos_41467820.jpg

Según él, su esposa Meghan Markle, “un ser excepcional” que venía de “un mundo diferente”, lo “salvó” y lo “ayudó a salir adelante”.

Enrique, de 38 años, explicó al doctor Gabor Mate que al haber crecido en una “familia rota”, ahora intenta criar a sus hijos Archie y Lilibet de forma que no les transmita sus eventos traumáticos, según publicó el medio argentino Infobae.

La conversación se produjo tras la publicación en enero de su controvertido libro de memorias Spare, en el que narra una adolescencia marcada por la droga y el alcohol y detalla el deterioro de las relaciones con su padre, el rey Carlos III, y su hermano William.

“A lo largo de toda mi vida, de mi juventud, me sentí ligeramente distinto del resto de mi familia”, afirmó Harry, según numerosos medios que informaron de esta entrevista retransmitida en directo.

“Me sentía extraño” en este entorno “y sé que mi madre sentía lo mismo”, dijo en referencia a la princesa Diana.

Según él, su esposa Meghan Markle, “un ser excepcional” que venía de “un mundo diferente”, lo “salvó” y lo “ayudó a salir adelante”.

Le puede interesar: El libro del príncipe Enrique lidera ventas

A lo largo de la entrevista, el doctor Gabor Mate, autor de varios libros sobre traumatismos y dependencia, afirmó que el príncipe Harry sufre un problema de déficit de atención.

Al estudiar la vida del príncipe, que perdió a su madre a los 12 años y más tarde sirvió para el ejército británico en Afganistán, el doctor opinó que sufrió “muchos traumatismos”.

Según el duque de Sussex, estuvo destinado en ese país al menos en seis ocasiones y mató a 25 talibanes mientras se desempeñaba como piloto de helicóptero durante su servicio militar en Afganistán. En su autobiografía, relata que no pensaba en esas 25 vidas como “personas”, sino como “piezas de ajedrez” de un tablero.

Estas declaraciones generaron una gran indignación entre veteranos militares. El coronel retirado Tim Collins, quien dirigió un batallón en Irak en 2003, afirmó: “Enrique se volvió contra la otra familia, la militar, que una vez lo abrazó, tras haber destrozado a su familia biológica”.

El propio instructor militar de Enrique, Michael Booley, se pronunció sobre estas polémicas palabras a través del diario británico Sunday Mirror.

Booley afirmó que se quedó “asombrado” por el relato del príncipe sobre uno de sus vuelos de entrenamiento, y que su testimonio es “inexacto”.

“Estoy asombrado por esto. Incluso en estado de shock”, declaró.

Enrique, instalado en California tras dejar el Reino Unido y la familia real a principios de 2020, explica en sus memorias que consumió cannabis y cocaína en su adolescencia.

Junto al doctor Mate explicó que la cocaína “no hizo nada bueno” para él, pero que la marihuana era “diferente”. “Eso realmente me ayudó”, dijo.

La controversia provocada por la publicación de las memorias del príncipe Enrique lo alejó todavía más de la familia real hasta el punto que se desconoce si él y Meghan asistirán a la coronación de Carlos prevista para mayo.

Más contenido de esta sección
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).