02 abr. 2025

El príncipe Enrique revela que mató a 25 talibanes en Afganistán

El príncipe Enrique de Inglaterra revela en su autobiografía que mató a 25 talibanes cuando prestó servicio en Afganistán como piloto de helicóptero, según extractos del libro que publican este viernes los medios británicos.

Príncipe Enrique.jpg

El príncipe Enrique de Inglaterra.

Foto: Reuters

La autobiografía del príncipe Enrique, que en español lleva el título de En la sombra, ha provocado un gran debate en los medios del Reino Unido por los detalles revelados y su impacto en la Casa Real.

El libro –titulado Spare (Repuesto) en inglés– saldrá publicado oficialmente el próximo martes, aunque algunos ejemplares salieron ayer a la venta por error en España.

Tanto la prensa seria como los tabloides británicos abarcan amplios espacios y titulares a lo que cuenta el duque de Sussex, sobre todo sobre su misión en Afganistán en 2012-13.

El príncipe afirma que participó en seis misiones, todas las cuales involucraron muertes, pero las vio como justificables.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No fue una estadística que me llenase de orgullo, pero tampoco me dejó avergonzado. Cuando me encontré sumergido en el calor y la confusión del combate, no pensé en esos 25 como personas. Eran piezas de ajedrez quitadas del tablero, las personas malas eliminadas antes de que pudieran matar a las buenas”, escribe el hijo menor del rey Carlos III, de 38 años.

Los medios cuestionan hoy si fue acertado contar las personas que mató en Afganistán por el riesgo que implica para su seguridad.

El tabloide The Sun afirma que, no solo arriesga su seguridad, sino que ha traicionado a sus colegas del Ejército británico que también sirvieron en el frente de batalla en Afganistán.

Entre otras revelaciones, Enrique cuenta que consumió drogas cuando era adolescente, como cocaína y marihuana, y que incluso consultó con una mujer con “poderes”, sin dar su nombre ni decir si era vidente, que le dijo que su madre, la fallecida Diana de Gales, aprobaba su decisión de iniciar una nueva vida en Estados Unidos con su mujer, la actriz estadounidense Meghan Markle.

El duque resalta, asimismo, que él y su hermano, el príncipe Guillermo, le habían pedido en su día a su padre que no se casara con Camila Parker-Bowles, pero que Carlos III desoyó la petición, ya que contrajo matrimonio con ella en abril de 2005 en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor (a las afueras de Londres).

La autobiografía, escrita por JR Moehringer a partir de lo que le contó Enrique, alega que una vez el ahora Carlos III bromeó con su hijo menor al decir: "¿Quién sabe si yo soy tu verdadero padre?”.

El duque agrega que fue una broma de “mal gusto” debido a los rumores que existían cuando era más joven sobre un romance que Diana de Gales había tenido con el oficial de caballería James Hewitt.

Algunos medios llegaron a conjeturar hace años que Enrique podía ser hijo de Hewitt, algo negado rotundamente por el mismo duque y también por el oficial de caballería.

Según reveló ayer el diario The Guardian, el príncipe Guillermo agredió físicamente a Enrique en 2019 por la furia del ahora heredero al trono británico con Meghan Markle.

En ese incidente, ocurrido en la casa donde Enrique vivía, ubicada en los terrenos del palacio de Kensington, Guillermo llegó a calificar a la duquesa como “difícil”, “grosera” y "áspera”.

“Todo sucedió tan rápido. Muy rápido. Me agarró por el cuello, rasgó mi collar y me tiró al suelo. Aterricé en el plato del perro, que se partió debajo de mi espalda, los pedazos me cortaron. Me quedé allí por un momento, aturdido, luego me puse de pie y le dije que saliera”, cuenta el príncipe Enrique.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.