07 abr. 2025

El príncipe Guillermo dice que el fin de la quimio de Catalina es una “buena noticia”

El príncipe Guillermo de Gales celebró este martes el final de la quimioterapia de su esposa, la princesa Catalina, y lo calificó como una “buena noticia”, aunque señaló que todavía queda “un largo camino por recorrer”.

La princesa Catalina anuncia que ha acabado su tratamiento de quimioterapia

El príncipe de Gales agradeció las muestras de apoyo a Catalina.

Foto: Palacio de Kensington/EFE.

En su primera aparición pública –y en solitario– desde el anuncio de la princesa, que reveló este lunes con un video que había terminado su tratamiento para el cáncer, Guillermo visitó una escuela primaria en Llanelli (suroeste de Gales), donde charló con algunos de los curiosos que se acercaron hasta el lugar y con los alumnos del centro.

“Son buenas noticias, pero todavía queda un largo camino por recorrer”, dijo el príncipe a Pauline Thomas, de 74 años, según reportó el tabloide británico The Sun.

El príncipe de Gales agradeció las muestras de apoyo a Catalina y algunos de los seguidores de la familia real le entregaron tarjetas de felicitaciones dirigidas a la princesa.

Nota relacionada: La princesa Catalina acaba su tratamiento de quimioterapia

Una vez en el interior del centro escolar, Guillermo conoció a los alumnos y asistió al Urdd Eisteddfod, un festival anual que celebra el lenguaje y la cultura galesa.

Uno de los niños, Ruby Davies, de 10 años, le entregó al heredero al trono británico un álbum de postales escritas por los estudiantes y pulseras de la amistad para sus hijos, los príncipes Jorge, Carlota y Luis, que Guillermo aseguró que “les iban a encantar”.

Posteriormente, el príncipe de Gales se dirigió al cuartel general de la Ambulancia Aérea de Gales, situado en la misma localidad, y aseguró que echaba de menos su faceta de piloto, pues en su juventud lo hizo con helicópteros, e incluso sugirió la posibilidad de volver por un fin de semana.

En el vídeo revelado este lunes, la princesa Catalina, de 42 años, aparecía en unas idílicas escenas familiares con Guillermo y sus tres hijos en Norfolk (este de Inglaterra) y narraba en primera persona su experiencia con el cáncer, así como su prioridad de mantenerse “libre” de la enfermedad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.