21 abr. 2025

El “Profesor Jirafales” dice que vivió de su pasión gracias a Chespirito

Después de sembrar los árboles de su rancho y haber tenido siete hijos, al actor Rubén Aguirre solo le faltaba escribir un libro, una meta que logra con “Después de usted”, autobiografía donde plasma su agradecimiento a Chespirito.

Profesor Jirafales

El actor Rubén Aguirre, quien dio vida al Profesor Jirafales en la serie El Chavo del Ocho. | Foto: EFE

EFE

Si no hubiese sido por Roberto Gómez Bolaños, su “amigo” más que “compañero”, no hubiese conseguido “internacionalizarse”, ni vivir dignamente de la que es su pasión, la actuación, admite Aguirre, quien durante años dio vida al Profesor Jirafales en la serie El Chavo del Ocho.

Inseparablemente aferrado a su puro -"un vicio horrible que no debería tener” pero que adquirió a los 19 años-, el veterano actor recuerda en una entrevista con Efe cómo Chespirito le encomendó la tarea de interpretar a Jirafales, una figura concebida como un profesor “cursi, vanidoso, presumido y romántico”.

"Él tuvo la inteligencia de saber escoger a cada quien y darle lo que él creyó que cada uno podía dar de sí", asegura Aguirre al hacer referencia al reparto de El Chavo del Ocho, cuya unión fue el secreto del éxito de la serie nacida en la década de los 70.

      Embed

Sin embargo, la compenetración entre ellos se rompió cuando algunos de los actores pretendieron acaparar los derechos de sus personajes enfrentándose a Chespirito, como sucedió en el caso de María Antonieta de las Nieves, conocida por su papel de la Chilindrina, y Carlos Villagrán, quien se ponía en la piel de Quico.

“Cada actor tiene sus propias características y la obligación de vestir al personaje, pero eso no quiere decir que sea nuestro, ¿James Bond ya es de Sean Connery porque le dio vida? No, es de Ian Fleming. Como tampoco los actores que hicieron de Hamlet se lo ‘quitaron’ a Shakespeare”, argumenta.

Sus planteamientos le valieron la ruptura de su amistad con De las Nieves, cuando en una entrevista contestó que era una “canallada” robar el personaje a su creador.

“A partir de entonces no me habla, está muy enojada, y yo de veras lo siento, porque éramos muy amigos y la conozco desde que era niña”, explica Aguirre, quien dice estar “dispuesto a pedirle perdón y aclarar las cosas” con tal de recuperar lo que fueron un día.

      Embed

En la autobiografía editada por Planeta y que terminó de escribir poco antes de la muerte de Bolaños el pasado noviembre, hace referencia a su paso por la serie, pero también al resto de su trayectoria, que va en paralelo a un pedazo de “historia de la televisión” y la ruptura de los tabúes de entonces.

Hasta que su estado de salud le hizo retirarse de los escenarios hace unos años, Aguirre explotó su faceta como actor, pero también pasó por profesiones que le llevaron a ser, entre otros, piloto, torero, locutor y presentador, aunque señala que prefiere ser actor aunque se “muera de hambre”.

387820_embed

“Después de usted”, autobiografía de Rubén Aguirre. | Foto: casadellibro.com

Está acostumbrado a que se refieran a él por el nombre de Profesor Jirafales e incluso confiesa que lo prefiere, pero fuera de ese aspecto, siempre ha mantenido una “lucha” por separar su vida privada de la pública.

“Por eso me chocan los artistas que venden su boda, un divorcio o el nacimiento de un hijo a una revista o a un programa de televisión, es una cosa muy íntima, no lo haría jamás”, remarca.

Aficionado a las redes sociales, mantiene una amistosa “competición tuitera” con Édgar Vivar, por ver quién tiene un mayor número de seguidores.

Atrás quedaron los tiempos en los que los primeros capítulos de “El chavo” se grababan unos encima de otros en la misma cinta para ahorrar; los logros técnicos, apunta Aguirre, “han sido bárbaros, pero es una lástima que no haya ido a la par del avance intelectual”.

      Embed

“Los libretos actuales son malos, hay chistes muy viejos. Y ves actores que son buenísimos, como Consuelo Duval, pero te preguntas quién escribe lo que dicen”, expresa Aguirre sobre esta actriz conocida por su participación en programas cómicos.

En el “ocaso de su vida”, como apunta humorísticamente, lamenta que se le hayan quedado cosas en el tintero, como hacer un papel de villano o haber sido “umpire” (árbitro) de béisbol.

Aún así, confiesa que ver a sus hijos es lo que le hace sentirse más orgulloso, y que se alegra de haber desarrollado su “creatividad” y no haberse encasillado en su personaje de profesor.

A pesar de que, reconoce con una sonrisa de resignación, “te pagan mucho más por ser Jirafales que por ser Rubén Agurire”.

Más contenido de esta sección
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.