12 feb. 2025

El Programa Mundial de Alimentos gana el Nobel de la Paz

El Programa Mundial de Alimentos ha sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2020, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

Nobel de la Paz.jpg

El premio de la Paz, como el resto de los galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre.

Foto: @NobelPrize

El premio de la Paz, como el resto de los galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador de estas distinciones, Alfred Nobel.

La agencia de la ONU merece el galardón “por sus esfuerzos para combatir el hambre, por su contribución a mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por conflictos y por actuar como motor de los esfuerzos para prevenir el uso del hambre como arma de guerra y conflicto”, dijo el Comité Nobel.

Y agregó que con esta concesión “desea volver los ojos del mundo hacia las millones de personas que padecen o enfrentan la amenaza del hambre”.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) es la organización humanitaria más grande del mundo que se ocupa del hambre y promueve la seguridad alimentaria, que en 2019 brindó asistencia a cerca de 100 millones de personas en 88 países, recordó la entidad noruega.

El Comité Nobel se refirió a la pandemia del coronavirus al anunciar su galardón, pues recordó que “ha contribuido a un fuerte repunte del número de víctimas del hambre en el mundo”.

“El Programa Mundial de Alimentos ha demostrado una capacidad impresionante para intensificar sus esfuerzos” a propósito de la situación creada por la pandemia.

El Comité Nobel destacó que el PMA se dedica diariamente “a promover la fraternidad de naciones a que se refiere el testamento de Alfred Nobel. Como la agencia especializada más grande de la ONU, es una versión moderna de los congresos por la paz que el premio Nobel de la Paz pretende promover”.

El de la Paz es el único de los seis premios que se otorga y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, por deseo expreso de Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del reino sueco.

Este galardón es el último anunciado esta semana, después de que se conocieran los correspondientes a Medicina, Física, Química y Literatura. La ronda se cerrará con el de Economía, el próximo lunes.

Todos los premios llevan incluida una dotación económica, que este año aumentó a 10 millones de coronas suecas —un millón más respecto a 2019— (956.876 euros, USD 1.121.533), a repartir en caso de más de un galardonado.

La totalidad de los galardones se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador, Alfred Nobel, en actos paralelos en Estocolmo, para los científicos de literatura y economía, mientras que el de la Paz se celebra en Oslo.

Tanto los anuncios de los premios como la entrega serán en esta edición en formato reducido por la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.