06 feb. 2025

El proyecto del Metrobús está en etapa delicada, según nuevo gerente

Óscar Stark, nuevo gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, afirmó que el proyecto del transporte se encuentra en una fase complicada. Además, mencionó que desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) analizan si seguirán trabajando con la empresa Mota Engil.

Óscar Stark

Óscar Stark

920 AM

El nuevo gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, Óscar Stark, calificó como crítica la situación del proyecto de Metrobús.

En contacto con Va con Onda, de Radio Monumental 1080 AM, Stark señaló que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debe solucionar las cuestiones burocráticas, las expropiaciones y la liberación de franjas para culminar las obras rápidamente.

Lea más: Metrobús: Comuna exige que contratista trabaje 24 horas

“Si se definen estos puntos, la obra en Fernando de la Mora terminará en unos meses”, remarcó.

Además, el gerente manifestó que los problemas económicos solo se tienen con los frentistas. Indicó que el apoyo de las instituciones internas y externas al MOPC son indispensables para eliminar los inconvenientes.

Te puede interesar: Las obras del Metrobús seguirán sin cambios y con acostumbrada lentitud

Por otra parte, Stark comentó que existe un análisis contractual, de manera a determinar si seguirán trabajando con la firma contratista Mota Engil.

También comentó que tratará de comunicarse lo antes posible con el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, para que las obras del Metrobús inicien en la Capital.

Embed

Óscar Stark asumió este lunes el cargo de gerente, sustituyendo a Guillermo Alcaraz. El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, fue quien informó sobre este cambio.

Mesa de crisis

El pasado 17 de agosto, dos días después de que Mario Abdo Benítez asumió como presidente de la República, Arnoldo Wiens informó que Mota Engil suspendería los trabajos del Metrobús.

La empresa indicó que tomaron la decisión por falta de pago de unos USD. 80.000 por parte del MOPC y porque no tenían acceso al 60% de la zona en la que debían trabajar.

Finalmente, las obras se retomaron el 3 de septiembre y continuarán por 46 días. Se acordó que la prórroga de preaviso de suspensión se extenderá hasta el próximo 19 de octubre.

Más contenido de esta sección
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.