12 feb. 2025

El PT de Lula se prepara para hacer “resistencia” a Bolsonaro en Brasil

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que perdió las elecciones del domingo y lidera desde la cárcel el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, prometió este martes que “hará resistencia” al Gobierno del presidente electo, Jair Bolsonaro, y que estará vigilante para que “cumpla la Constitución”.

seguidores de jair bolsonaro en brasil elecciones

Seguidores de Jair Bolsonaro, electo presidente de Brasil.

EFE

“Terminamos la reunión y si hay una palabra, un verbo a ser dicho en ese momento es resistir”, afirmó la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, en una rueda de prensa en la sede del PT en Sao Paulo, después de la primera reunión de la dirección nacional del partido tras los comicios.

Hoffmann garantizó que el PT “construirá un amplio frente de resistencia por la democracia y por los derechos de los pueblos ante el Gobierno que se presenta”, en la primera comparecencia oficial del partido tras la derrota del domingo, algo que no ocurría desde 2002.

Nota relacionada: Jair Bolsonaro gana las elecciones en Brasil y gobernará hasta el 2022

“Vamos a organizar una red de protección solidaria, con todos los abogados del partido” y “los jueces” que abogan “por la democracia para garantizar esos derechos”, aseguró.

La presidenta subrayó que también está prevista la creación de un “observatorio para que los derechos de las poblaciones que están siendo amenazadas” sean garantizados.

El rival de Bolsonaro en las elecciones, Fernando Haddad, heredero político de Lula en la carrera presidencial y quien hoy participó de la reunión, pero se marchó sin dar declaraciones, será el “gran articulador de ese frente de resistencia”, de acuerdo con Hoffmann.

“Fernando Haddad emerge como un gran líder. Después de Lula, Haddad es el gran líder del PT”, indicó.

La presidenta también se dijo “preocupada” con la magnitud de la violencia durante el proceso electoral y con “la integridad física de las personas”, en referencia a los episodios de agresiones que ocurrieron durante la campaña.

En ese escenario, la diputada electa en los comicios legislativos del pasado día 7 afirmó que el PT “se prepara para lo peor” y que teme “incluso por la vida del ex presidente” Lula después de que Bolsonaro asuma su mandato, el próximo 1 de enero.

Leé más: Bolsonaro empieza a montar el viraje total hacia una derecha pura y dura

“Estamos preparándonos realmente para lo peor, especialmente si él (Bolsonaro) decide cumplir su último discurso antes de las elecciones”, dijo Hoffmann en alusión a una declaración del ahora presidente electo sobre que Lula debe “pudrirse en la cárcel”.

Entre las “cuestiones inmediatas” que el frente del PT pretende combatir figuran los cambios propuestos por Bolsonaro en la ley contra el terrorismo, que pretende, según la formación, criminalizar algunos movimientos sociales, y una supuesta “alianza” entre Bolsonaro y el actual mandatario brasileño, Michel Temer.

“Una alianza perniciosa, que va a quitar los derechos de los trabajadores y de la población brasileña”, expresó Hoffmann.

En esa línea, el líder del PT en la Cámara de los Diputados, Paulo Pimenta, evaluó que el “consorcio” entre Temer y Bolsonaro intentará aprobar una “agenda” hasta finales de este año, que pasaría por la “reducción de cuestiones democráticas”, los “derechos de los trabajadores” y las “cuestiones de soberanía nacional”.

“Temer y Bolsonaro tendrán resistencia a partir de hoy. Vamos a movilizar la sociedad brasileña para derrotar esas propuestas”, indicó Pimenta.

Agregó que, con esa supuesta alianza, Temer ganaría su “salvo conducto”, ante las investigaciones que enfrenta por asuntos relacionados con la corrupción.

Te puede interesar: Bolsonaro impulsará una política exterior “sin connotación ideológica”

En la reunión, que contó con la presencia, además de Haddad, de la ex presidenta Dilma Rousseff, entre otros, los líderes de la formación evaluaron de manera “positiva” el desempeño del PT en los comicios.

Hoffmann destacó que, “a pesar de no conquistar la Presidencia, el PT sale fortalecido” de las elecciones, mientras el diputado José Guimaraes señaló que “nadie lidera la oposición en el país sin el PT”.

El pasado domingo, el ultraderechista Jair Bolsonaro se impuso con un 55 % de los votos, frente a los 44 % que obtuvo Haddad, en unas elecciones consideradas como las más polarizadas de las últimas décadas.

Sin embargo, el clima que predominó durante el proceso electoral aún no se ha desvanecido, ya que están previstas para hoy nuevas manifestaciones “de resistencia” a Bolsonaro en diversas ciudades brasileñas.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.