10 feb. 2025

El pulmón de un pos-Covid grave es peor que el de un fumador, según médico

El doctor Robert Núñez, director de la Décimo Octava Región Sanitaria, de Asunción, expuso cómo podrían quedar los pulmones después de una infección grave de Covid-19 a fin de hacer un llamado de conciencia y para que la población no deje de lado los cuidados sanitarios.

Pulmones Post Covid.jpg

Radiografía de dos pulmones, uno no afectado (i) y otro completamente tomado por el coronavirus (d).

Foto: @drrobertnunez

La radiografía de los pulmones de una persona que sufrió un cuadro de síntomas graves de Covid-19 fue publicado este martes por el doctor Robert Núñez, director de la Décimo Octava Región Sanitaria, de Asunción, a través de su cuenta de Twitter.

El médico acompañó un texto junto a la imagen que describía que los pulmones pos-Covid “se ven peor” que cualquier otro tipo de pulmón de fumador terrible que se haya visto. “Colapsan y se coagulan, y la dificultad para respirar persiste”, acotó.

Núñez manifestó en una comunicación con Última Hora que su intención es hacer un llamado a la población en este sentido, no con el afán de acusar o generalizar los casos, sino de advertir que se trata de un cuadro que cualquier persona podría desarrollar en la forma grave de la enfermedad.

Le puede interesar: Covid afecta a vías respiratorias, pulmones, intestinos y riñones

Explicó que los pulmones de un fumador, por lo general, presentan manchas que le impiden un buen intercambio gaseoso de oxígeno. Haciendo la comparación con un caso grave pos-Covid, explicó que el virus suele tomar completamente los pulmones.

En la imagen que publicó en las redes sociales, mostró dos pulmones, uno no afectado y el otro completamente tomado por el coronavirus.

“Esa imagen, de la derecha, es prácticamente una falla multiorgánica”, especificó y sostuvo que es lo que se da en algunos pacientes internados.

“Muchos de los que fallecen lo hacen por falla multiorgánica, quiere decir que el fallo en el cuerpo de varios órganos. Pero, el que siempre va a sufrir más consecuencia es el pulmón”, dijo.

“Si el pulmón ya no funciona, el resto de los órganos tampoco y ahí ocurre la falla”, reforzó en otro momento.

Lea además: Coronavirus podría seguir en pulmones de pacientes recuperados

El director de la Décimo Octava Región Sanitaria mencionó que el Covid-19 lo que hace en los pulmones es tomar los alvéolos y causar una fibrosis.

“No es en el 100% de los casos, pero a los pacientes que son más afectados les causa una afectación a ese nivel y les produce una suerte de fibrosis, y esa fibrosis lo que hace es que el tejido glandular cueste recuperar y la función que se lleva a cabo ahí también cueste más, pierde esa facilidad de intercambio del oxígeno”, acotó.

Robert Núñez remarcó que la población joven también puede llegar a esta situación, incluso la persona inoculada con la vacuna anti-Covid. Por ello, instó a las personas a darse cuenta de las consecuencias que se pueden evitar si se cumple con las medidas sanitarias básicas, de distanciamiento, lavado de manos y el uso de tapabocas.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.