19 feb. 2025

El rapero Kanye West adquirirá la polémica y conservadora red social Parler

El rapero Kanye West adquirirá la polémica red social Parler, favorita de las voces conservadoras en Estados Unidos, anunció la propia compañía este lunes en un comunicado en el que el actor hace bandera del derecho a la libertad de expresión.

Kanye West.jpg

Kanye West se mostró a favor de las políticas de Donald Trump.

Foto: EFE.

“En un mundo donde las opiniones conservadoras se consideran controvertidas, debemos asegurarnos de tener el derecho a expresarnos libremente”, apunta el cantante.

West y Parlement Technologies, hasta ahora dueña de la red, han firmado un acuerdo de compraventa, que se cerrará en los próximos meses, informó la empresa.

Parler estuvo vetada durante varios meses en 2021 en las plataformas de aplicaciones de Apple y Google después del asalto al Capitolio por parte de simpatizantes del ex presidente Donald Trump.

La red social fue vetada porque se consideraba que no hacía lo suficiente para moderar los contenidos que compartían los usuarios, aunque estos fuesen abiertamente racistas o llamasen a la violencia.

Nota relacionada: Instagram y Twitter restringen cuentas de Kanye West tras publicaciones calificadas de antisemitas

Según apuntó el director de Parlement Technologies, George Farmer, “este acuerdo cambiará el mundo y cambiará la forma en que el mundo piensa sobre la libertad de expresión”.

“Ye (apelativo con el cual se hace llamar ahora el cantante) está haciendo un movimiento innovador en el espacio de los medios de libertad de expresión y nunca más tendrá que temer ser eliminado de las redes sociales”, agregó la compañía, que dijo que West “demuestra que está un paso por delante de la narrativa mediática heredada”.

Con sede en la ciudad de Nashville, la empresa dice ejercer “una fuerza rectora en la lucha contra las grandes tecnologías, el gran gobierno, la censura y la cultura de cancelación”.

Le puede interesar: La guerra nuclear, un fantasma que vuelve tras crisis de hace 60 años

Aunque sus promotores la definen como la plataforma de “la libertad de expresión” precisamente por su política laxa con la moderación de contenidos y aseguran que no va dirigida a un público concreto, Parler ha ganado en los últimos tiempos mucha popularidad entre los conservadores de Estados Unidos, que consideran que redes como Facebook o Twitter vetan sus opiniones y no les permiten expresarse.

El gran “boom” de la red social llegó después de las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos, convirtiéndose en altavoz de numerosas teorías de la conspiración y en uno de los canales principales usados en la organización de las protestas que terminaron con el ataque a la sede del Congreso federal el 6 de enero de 2021.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.