24 may. 2025

El Reino Unido localiza más de 70 casos de Covid-19 de la cepa sudafricana

La autoridades sanitarias del Reino Unido han detectado 77 casos de la variante sudafricana del coronavirus en el país, pero todos ellos están bajo estricta observación, informó este domingo el ministro de Sanidad, Matt Hancock.

Covid-19.jpg

Argentina rebasó este viernes las 400.000 altas otorgadas a pacientes que han superado el coronavirus, y ya son 400.121, lo que significa el 74,69% del total de afectados.

Foto: depor.com.

Estos casos corresponden a personas que entraron en el país desde Sudáfrica y no son resultado de una transmisión entre la población, aclaró el ministro, ante la creciente inquietud sobre el impacto que esta variante pueda tener en el plan de vacunación.

Los científicos del Gobierno han insistido en los últimos días en que se analiza la cepa y que aún no se sabe exactamente si esta es resistente a las vacunas contra el Covid-19.

“En este momento estos (casos) están todos relacionados con el viaje. Es por ello que tenemos fuertes medidas fronterizas contra el movimiento procedente de Sudáfrica”, añadió el ministro en declaraciones a la cadena británica BBC.

El Gobierno vetó hace unas semana la llegada de pasajeros de Sudáfrica tras detectarse esta variante y también los vuelos de Portugal y América del Sur a raíz de una nueva cepa brasileña.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: OMS alerta sobre nueva variante del Covid-19 en Reino Unido

Además, el país ha hallado nueve casos de la variante brasileña, dijo el ministro, sin aportar más detalles.

El Reino Unido está vacunando con los preparados de Pfizer-BioNTech y Oxford/AstraZeneca.

Mientras, Jonathan Van-Tam, subdirector médico de Inglaterra, uno de los principales asesores del Gobierno, advirtió hoy de que es posible que los vacunados pueden transmitir el virus, por lo que les pidió que respeten las medidas de confinamiento.

En un artículo publicado en el dominical Sunday Telegraph, Van-Tam indicó que los científicos todavía no saben si las personas que han sido vacunadas “aún pueden pasar el virus a otras, si bien ellas están protegidas” para evitar enfermarse.

“Así que, incluso después de haber recibido ambas dosis de la vacuna, usted puede aún transmitir el Covid a otra persona y la cadena de transmisión continuará", agregó.

El Reino Unido registró ayer 1.348 nuevas muertes por coronavirus, por debajo del récord de 1.820 que comunicó el pasado miércoles, así como otros 33.552 contagios, según las autoridades.

De acuerdo con los últimos datos oficiales, hasta ayer un total de 5.861.351 personas han recibido la primera de las dos dosis de una vacuna contra el Covid-19, mientras que el número de ciudadanos que ya han recibido dos dosis asciende a 468.671.

El primer ministro británico, Boris Johnson, admitió el viernes en rueda de prensa que hay “evidencias” de que la variante identificada en el sureste de Inglaterra “está asociada a un mayor nivel de mortalidad”.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.