11 feb. 2025

“El retorno a clases será voluntario”, afirma viceministro de Educación

Ante los escenarios de posible retorno a las clases presenciales planteado por el MEC, el viceministro de Educación, Robert Cano, refirió este jueves que la vuelta será voluntaria y cuando las condiciones se den.

Robert Cano

Robert Cano, viceministro de Educación, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Un total de cuatro escenarios maneja el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el posible retorno a clases presenciales, a partir del mes de setiembre.

Pese a que meses atrás se confirmó la suspensión definitiva por lo que resta del año, tras el avance en los diálogos con las autoridades sanitarias, estudiantes, padres y docentes, hoy se analiza una vuelta gradual.

El viceministro de Educación, Robert Cano, precisó que el regreso será voluntario y con base en los protocolos que lleguen a establecerse, en el marco de la emergencia por el Covid-19.

“No hay que apurarse con esto, es una decisión muy delicada. Cuando se dé vamos a estar haciendo un retorno voluntario, siempre y cuando las condiciones se den”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: MEC plantea 4 opciones para el retorno gradual a clases

Cano señaló que el objetivo es consolidar un retorno cauto y puntualizó en que “aún no hay certezas, sino solo propuestas”.

“Yo sé que hay mucha ansiedad, pero no va ser tomada la decisión de forma unilateral. Esto va a ser con acompañamiento de las autoridades de Salud, para armar un protocolo de acuerdo a nuestra realidad”, expresó.

El proyecto de vuelta a las aulas fue presentado el miércoles ante estudiantes secundarios, gremios docentes, especialistas y religiosos en la reunión virtual instalada tras presión de la comunidad educativa.

Por otra parte, el viceministro de Educación brindó datos actuales sobre las clases virtuales. Indicó que hay un 90% de estudiantes que acceden por los medios digitales.

“En el Chaco está la menor tasa de llegada virtual. Tenemos 10% de estudiantes a los cuales se llega por medio físico”, precisó al referirse a los casos en que las maestras acercan las tareas en el domicilio de sus alumnos.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en la tarde y noche de este martes para protestar con la corrupción que impera en la institución.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.