06 abr. 2025

“El retorno a clases será voluntario”, afirma viceministro de Educación

Ante los escenarios de posible retorno a las clases presenciales planteado por el MEC, el viceministro de Educación, Robert Cano, refirió este jueves que la vuelta será voluntaria y cuando las condiciones se den.

Robert Cano

Robert Cano, viceministro de Educación, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Un total de cuatro escenarios maneja el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el posible retorno a clases presenciales, a partir del mes de setiembre.

Pese a que meses atrás se confirmó la suspensión definitiva por lo que resta del año, tras el avance en los diálogos con las autoridades sanitarias, estudiantes, padres y docentes, hoy se analiza una vuelta gradual.

El viceministro de Educación, Robert Cano, precisó que el regreso será voluntario y con base en los protocolos que lleguen a establecerse, en el marco de la emergencia por el Covid-19.

“No hay que apurarse con esto, es una decisión muy delicada. Cuando se dé vamos a estar haciendo un retorno voluntario, siempre y cuando las condiciones se den”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: MEC plantea 4 opciones para el retorno gradual a clases

Cano señaló que el objetivo es consolidar un retorno cauto y puntualizó en que “aún no hay certezas, sino solo propuestas”.

“Yo sé que hay mucha ansiedad, pero no va ser tomada la decisión de forma unilateral. Esto va a ser con acompañamiento de las autoridades de Salud, para armar un protocolo de acuerdo a nuestra realidad”, expresó.

El proyecto de vuelta a las aulas fue presentado el miércoles ante estudiantes secundarios, gremios docentes, especialistas y religiosos en la reunión virtual instalada tras presión de la comunidad educativa.

Por otra parte, el viceministro de Educación brindó datos actuales sobre las clases virtuales. Indicó que hay un 90% de estudiantes que acceden por los medios digitales.

“En el Chaco está la menor tasa de llegada virtual. Tenemos 10% de estudiantes a los cuales se llega por medio físico”, precisó al referirse a los casos en que las maestras acercan las tareas en el domicilio de sus alumnos.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.