16 abr. 2025

“El retorno a clases será voluntario”, afirma viceministro de Educación

Ante los escenarios de posible retorno a las clases presenciales planteado por el MEC, el viceministro de Educación, Robert Cano, refirió este jueves que la vuelta será voluntaria y cuando las condiciones se den.

Robert Cano

Robert Cano, viceministro de Educación, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Un total de cuatro escenarios maneja el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el posible retorno a clases presenciales, a partir del mes de setiembre.

Pese a que meses atrás se confirmó la suspensión definitiva por lo que resta del año, tras el avance en los diálogos con las autoridades sanitarias, estudiantes, padres y docentes, hoy se analiza una vuelta gradual.

El viceministro de Educación, Robert Cano, precisó que el regreso será voluntario y con base en los protocolos que lleguen a establecerse, en el marco de la emergencia por el Covid-19.

“No hay que apurarse con esto, es una decisión muy delicada. Cuando se dé vamos a estar haciendo un retorno voluntario, siempre y cuando las condiciones se den”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: MEC plantea 4 opciones para el retorno gradual a clases

Cano señaló que el objetivo es consolidar un retorno cauto y puntualizó en que “aún no hay certezas, sino solo propuestas”.

“Yo sé que hay mucha ansiedad, pero no va ser tomada la decisión de forma unilateral. Esto va a ser con acompañamiento de las autoridades de Salud, para armar un protocolo de acuerdo a nuestra realidad”, expresó.

El proyecto de vuelta a las aulas fue presentado el miércoles ante estudiantes secundarios, gremios docentes, especialistas y religiosos en la reunión virtual instalada tras presión de la comunidad educativa.

Por otra parte, el viceministro de Educación brindó datos actuales sobre las clases virtuales. Indicó que hay un 90% de estudiantes que acceden por los medios digitales.

“En el Chaco está la menor tasa de llegada virtual. Tenemos 10% de estudiantes a los cuales se llega por medio físico”, precisó al referirse a los casos en que las maestras acercan las tareas en el domicilio de sus alumnos.

Más contenido de esta sección
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.