22 abr. 2025

El retrato hiperrealista de Jesucristo que sorprendió en Twitter

Un retrato hiperrealista de Jesucristo fue creado con inteligencia artificial y publicado en Twitter. La imagen sorprendió a los internautas, ya que el retrato no coincide con la descripción que se le atribuye a Jesús.

Jesuscristo.png

El retrato hiperralista de Jesús creada por el artista holandés Bas Uterwijk.

Foto: @ArturoMeggido

El retrato hiperrealista de Jesucristo fue creado por artista holandés Bas Uterwijk, quien crea las obras con inteligencia artificial instantáneas. Anteriormente, ya había trabajado en otras figuras de la historia, como Napoleón, Van Gogh o la Estatua de la Libertad.

La imagen publicada en Twitter la semana pasada fue compartida por una cuenta que escribió: “El Vaticano siempre ha mostrado a Jesús rubio y de ojos azules..., pero el artista holandés Bas Uterwijk nos presenta esta imagen hecha con una técnica hiperrealista, en la cual muestra cómo pudo haber sido la apariencia de Jesús”.

Rápidamente la imagen fue viralizada, además muchos usuarios compararon el resultado del trabajo de Uterwijk con el músico flamengo Diego El Cigala, convirtiéndolo en tendencia en la red social.

Nota relacionada: Escultura hiperrealista muestra la soledad de los adultos mayores

Para la creación del retrato, el holandés utilizó la aplicación Artbreeder, que es gratuita y accesible desde su página web, y se basa en GAN (red de confrontación generativa) para generar una nueva instantánea que parece genuina al ojo humano.

Mediante esta técnica, Uterwijk dio vida a la famosa Estatua de la Libertad, al David de Miguel Ángel y a personalidades como Van Gogh o Napoleón. El autor también trabajó en videojuegos y gráficos, donde toma las imágenes creadas y luego completa los espacios en blanco con características del personaje como el peinado, la ropa o el color de ojos.

“Intento guiar al software hasta un resultado creíble. Pienso en mi trabajo más como interpretaciones artísticas que como imágenes científicamente o históricamente precisas”, expresó el holandés.

También puede leer: Una androide hiperrealista será la presentadora de un programa en Japón

Uterwijk comentó que el tiempo que tarda en crear cada una de ellas varía, en función de la documentación histórica y los recursos disponibles acerca del personaje, y va desde un par de días o meses, hasta el trabajo de un año completo, informó el medio ABC.es.

“Van Gogh es uno de mis favoritos, ya que fue un trabajo duro, me llevó alrededor de un año crearlo”, afirmó el artista.

Actualmente, está trabajando en un retrato de Anna Frank. “Hay varias fotografías conocidas de ella y puedo hacer su retrato mayor, a una edad que nunca alcanzó", refirió.

Más contenido de esta sección
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.