09 feb. 2025

El rey de España asistirá a la toma de posesión de Santiago Peña

El rey de España, Felipe VI, viajará este lunes a Paraguay para asistir el martes a la toma de posesión del nuevo presidente, Santiago Peña, en su primera visita a nuestro país desde que accedió al trono en el 2014.

rey de españa.jpg

El rey de España, Felipe VI, llegará a Asunción a bordo del avión de la Fuerza Aérea Española.

Foto: elespanol.com.

El jefe del Estado español llegará a Asunción a bordo del avión de la Fuerza Aérea Española y regresará a Madrid el martes una vez que concluyan los actos de investidura.

A la toma de posesión de Santiago Peña asistirán también el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el de Argentina, Alberto Fernández, y el de Bolivia, Luis Arce, así como el vicepresidente de Ecuador, Alfredo Borrero.

Felipe VI estuvo en Paraguay en agosto del 2013 como príncipe en el juramento del entonces nuevo presidente, Horacio Cartes, pero no había vuelto al país desde que asumió la Jefatura del Estado español en sustitución de su padre, Juan Carlos.

Lea más: La presidencia de Peña afianza la hegemonía del Partido Colorado en Paraguay

En el 2018, en la investidura de Mario Abdo Benítez, fue la presidenta del Congreso en aquel momento, Ana Pastor, la que representó a España.

Peña, del conservador Partido Colorado, al igual que Abdo Benítez, ganó las elecciones celebradas el pasado 30 de abril y gobernará el país los próximos cinco años.

Nota relacionada: Subsecretario de Asuntos Internacionales de Narcotráfico de EEUU estará en asunción de Peña

El relevo se iniciará con una cena ofrecida por el presidente saliente a las delegaciones de los países asistentes.

La jura de Peña será el martes en un acto en el Congreso que se completará en el palacio presidencial, donde recibirá a los mandatarios invitados.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.