16 abr. 2025

El rey de Jordania viajará a Europa para pedir “detener la guerra contra Gaza”

El rey de Jordania, Abdalá II, viajará próximamente a países europeos para “movilizar una postura internacional”, con el objetivo de detener “la guerra contra Gaza” y garantizar la seguridad de la población del enclave palestino, que está “al borde del abismo” ante el bloqueo de Israel y la campaña de feroces bombardeos.

El rey Abdalá II de Jordania. EFE/Archivo

El rey de Jordania, Abdalá II, viajará próximamente a países europeos para “movilizar una postura internacional”, con el objetivo de detener “la guerra contra Gaza”.

Foto: EFE.

“Su majestad comenzará en breve una gira europea que tiene como objetivo principal movilizar una postura internacional que conduzca a detener esta guerra contra Gaza”, dijo en declaraciones a la prensa el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi.

Durante el viaje, también abordará cómo facilitar la entrega de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde residen más de 2,2 millones de personas, y “garantizar la seguridad de los inocentes y los civiles”.

El jefe de la diplomacia jordana no especificó qué países visitará Abdalá II, pero fuentes conocedoras del asunto indicaron a EFE que los destinos del monarca serán Alemania, el Reino Unido y Francia.

Safadi lamentó el “silencio ante la guerra y la destrucción que están sufriendo los habitantes de Gaza” por parte de la comunidad internacional.

“Es el silencio ante una agresión que los despoja de su humanidad y de su derecho a la protección. Y es un silencio ante las flagrantes violaciones del derecho internacional por parte de la ocupación”, dijo el jordano, con referencia a la postura occidental centrada en el derecho de Israel a defenderse tras los ataques de Hamás.

Asimismo, recordó que las operaciones israelíes en Gaza están provocando “una catástrofe humanitaria” en el marco de “un castigo colectivo para más de dos millones de palestinos”, mientras que aseveró que este conflicto “está empujando a la región al borde del abismo”.

Lea más: Un periodista muere y otros más resultan heridos en el sur del Líbano

También denunció que el bloqueo de Israel a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza es una “violación de las reglas de la guerra”, mientras que condenó el ultimátum del Ejército israelí para desplazar a más de 1,1 millones de gazatíes del norte al sur del enclave ante una operación terrestre inminente.

El bloqueo israelí del enclave está dejando a más de dos millones de palestinos sin acceso al agua potable, según la ONU, que hoy advirtió que la situación en la Franja es “una cuestión de vida o muerte”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.