02 feb. 2025

El río Paraguay sigue bajando y llega al nivel de -1,36 metros en Asunción

El río Paraguay sigue descendiendo y este viernes alcanzó -1,36 metros en Asunción. La bajante extrema que está experimentando el cauce hídrico se debe a la poca cantidad de lluvia que se viene registrando desde el 2018, aproximadamente.

bajante del rio paraguay.jpg

El río Paraguay registra una bajante histórica con niveles críticos.

Foto: Andrés Catalán (ÚH/10-09-2024).

En la zona del Puerto de Asunción, el nivel del agua en el río Paraguay marca -1,36 metros, según las últimas mediciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología. En solo un día bajó 4 centímetros.

La crítica situación que se registra con el descenso de los ríos es por la poca cantidad de lluvia que se registra desde aproximadamente el 2018.

Esto también pasa con la cuenca del río Paraná y en sectores del río Amazonas.

Puede leer: Itaipú y Yacyretá producen menos energía por bajante de los ríos Paraná y Paraguay

Mientras que no se registren lluvias importantes en la cuenca alta del río Paraguay, los niveles podrían seguir bajando, informó Telefuturo.

“El comportamiento del nivel del acuífero está muy relacionado con las lluvias. Cuando tenemos periodos prolongados de sequía también empiezan a bajar los niveles del acuífero”, expresó Andrés Teodoro Wehrle, coordinador e investigador de posgrado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna).

Puede leer: Ministro advierte que el descenso del río Paraguay influirá en subida de los precios

Además, el especialista mencionó que en el periodo de 1961 a 1971 se dieron similares descensos del nivel del río Paraguay, pero esos niveles históricos ya fueron superados con la actual bajante y en un periodo de tiempo mucho menor.

Incluso la bajante de los ríos Paraná y Paraguay también influye directamente en las hidroeléctricas Yacyretá, Itaipú y Acaray, que ya redujeron la generación de energía a causa de la crisis hídrica.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.