01 feb. 2025

El río Paraguay sigue bajando y llega a la cota -0,33 metros

La Dirección de Meteorología e Hidrología reportó este miércoles que el río Paraguay sigue con una importante bajante y llega a la cota -0,33 metros.

bajante del río Paraguay 7

Los trabajadores que transportan a personas por el río Paraguay deben ingeniarse y seguir una sola ruta para no quedar varados.

Foto: Luis Enriquez.

La sequía y el intenso calor no dejan exento al río Paraguay, cuyas aguas siguen en marcado descenso. Este miércoles llega a la cota de -0,33 metros en el Puerto de Asunción.

El promedio normal es 3.50 metros, lo que representa una cifra preocupante en cuanto al nivel de la bajante histórica. Se tiene alrededor de cinco meses de bajante continua y desde setiembre y octubre la situación se agravó, informó NPY.

Lea más: El río Paraguay sigue bajando

Según los expertos, este año fue el peor en cuanto a la navegabilidad. El registro mínimo histórico en este año fue -75, registrado el 6 de octubre pasado.

Río Paraguay sigue bajando

La situación es considerada preocupante, teniendo en cuenta que el principal recurso hídrico es clave para el transporte de suministros, materia prima, entre otros; además de ser la principal fuente de abastecimiento de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para el servicio de agua potable a la población.

La última vez que se registró el fenómeno de La Niña en el país, con características graves, fue entre 2010 y 2011, fenómeno que fue seguido por un episodio moderado entre 2011 y 2012.

La bajante del río Paraguay afecta a la navegación de las aguas, ocasionando millonarias pérdidas al sector del comercio internacional, teniendo en cuenta que en el país se encuentran las flotas de barcazas más importantes del mundo.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.