12 may. 2025

El río Paraguay sigue bajando y llega a la cota -0,33 metros

La Dirección de Meteorología e Hidrología reportó este miércoles que el río Paraguay sigue con una importante bajante y llega a la cota -0,33 metros.

bajante del río Paraguay 7

Los trabajadores que transportan a personas por el río Paraguay deben ingeniarse y seguir una sola ruta para no quedar varados.

Foto: Luis Enriquez.

La sequía y el intenso calor no dejan exento al río Paraguay, cuyas aguas siguen en marcado descenso. Este miércoles llega a la cota de -0,33 metros en el Puerto de Asunción.

El promedio normal es 3.50 metros, lo que representa una cifra preocupante en cuanto al nivel de la bajante histórica. Se tiene alrededor de cinco meses de bajante continua y desde setiembre y octubre la situación se agravó, informó NPY.

Lea más: El río Paraguay sigue bajando

Según los expertos, este año fue el peor en cuanto a la navegabilidad. El registro mínimo histórico en este año fue -75, registrado el 6 de octubre pasado.

Río Paraguay sigue bajando
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La situación es considerada preocupante, teniendo en cuenta que el principal recurso hídrico es clave para el transporte de suministros, materia prima, entre otros; además de ser la principal fuente de abastecimiento de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para el servicio de agua potable a la población.

La última vez que se registró el fenómeno de La Niña en el país, con características graves, fue entre 2010 y 2011, fenómeno que fue seguido por un episodio moderado entre 2011 y 2012.

La bajante del río Paraguay afecta a la navegación de las aguas, ocasionando millonarias pérdidas al sector del comercio internacional, teniendo en cuenta que en el país se encuentran las flotas de barcazas más importantes del mundo.

Más contenido de esta sección
Con los ataques cibernéticos, que afectaron a varias instituciones públicas, se comprometen 8 millones de registros sensibles como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es para el mes de la independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6°C. Por la tarde se esperan un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.