25 feb. 2025

El río Paraguay bajó un centímetro y está en 4,51 metros

El río Paraguay bajó de un día a otro 1 centímetro y está en 4,51 metros, según reportes de este martes. Desde hace semanas se mantiene en un nivel muy por debajo del pico máximo alcanzado en la última crecida, que fue de 7,38 metros.

galeria inundacion 4

Más de 65 familias abandonaron sus hogares a causa de la crecida del río Paraguay. | Foto: César Orué

El río ya descendió del nivel crítico de inundación establecido por la Dirección de Hidrografía y Navegación del Comando de la Armada Paraguaya, que es a partir de 5,50 metros.

Hasta este lunes, un total de 6.760 familias afectadas por la última crecida del río Paraguay continúan siendo asistidas en los 105 refugios que siguen mantenidos por la Municipalidad de Asunción, a través del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda) y la Secretaría de Emergencia Nacional.

Unas 3.472 de estas familias provienen del Bañado Sur y 3.288 familias del Bañado Norte, según informaron desde la Municipalidad de Asunción en la tarde de este martes.

En las últimas semanas, ha disminuido el número de familias que continúan en los refugios, ya que el pasado 24 de octubre eran 9.089 las que proseguían en estos lugares y este 3 de noviembre continuaban 6.760 familias en los albergues.

Esto significa que en poco más de una semana, 2.329 familias volvieron a sus hogares porque la altura del río Paraguay ya se los permitió, destacándose que para sus respectivas mudanzas cuentan con la asistencia del Comueda, consistente en camiones y personal municipal para el traslado de sus pertenencias.

Los refugios donde continúan las familias cuentan con servicios básicos como agua, luz y baños portátiles, a través de articulación de tareas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y le Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Más contenido de esta sección
Tras un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se detuvo a dos hombres, uno brasileño y el otro paraguayo, presuntos miembros de una estructura narco. En el sitio se incautaron de 285 kilogramos de cocaína, que tendría como destino el mercado brasileño.
El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, reconoció haber conversado con el diputado extinto Eulalio Lalo Gomes, pero negó que haya accedido a su pedido. Admitió que tiene más conversaciones con el ex parlamentario.
Diputados opositores y disidentes colorados piden un consenso para la designación de un nuevo representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en reemplazo del ex parlamentario cartista Orlando Arévalo, salpicado por corrupción en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía se refirió a la detención de dos presuntos robacoches tras un allanamiento en Lambaré, cuyo modus operandi es colocar chapa adulterada al vehículo robado, cambiarlo de color y luego comercializarlo en el país.
Cinco hombres armados asaltaron un local de apuestas clandestinas en la ciudad de Itauguá, del Departamento de Central. Los delincuentes se llevaron un millonario botín, de aproximadamente G. 285 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un martes caluroso a muy caluroso y algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.