El río ya descendió del nivel crítico de inundación establecido por la Dirección de Hidrografía y Navegación del Comando de la Armada Paraguaya, que es a partir de 5,50 metros.
Hasta este lunes, un total de 6.760 familias afectadas por la última crecida del río Paraguay continúan siendo asistidas en los 105 refugios que siguen mantenidos por la Municipalidad de Asunción, a través del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda) y la Secretaría de Emergencia Nacional.
Unas 3.472 de estas familias provienen del Bañado Sur y 3.288 familias del Bañado Norte, según informaron desde la Municipalidad de Asunción en la tarde de este martes.
En las últimas semanas, ha disminuido el número de familias que continúan en los refugios, ya que el pasado 24 de octubre eran 9.089 las que proseguían en estos lugares y este 3 de noviembre continuaban 6.760 familias en los albergues.
Esto significa que en poco más de una semana, 2.329 familias volvieron a sus hogares porque la altura del río Paraguay ya se los permitió, destacándose que para sus respectivas mudanzas cuentan con la asistencia del Comueda, consistente en camiones y personal municipal para el traslado de sus pertenencias.
Los refugios donde continúan las familias cuentan con servicios básicos como agua, luz y baños portátiles, a través de articulación de tareas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y le Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).