19 may. 2025

El río Paraguay ya registra su nivel más bajo en los últimos 50 años

La actual bajante del río Paraguay ya superó el récord histórico registrado medio siglo atrás en el Puerto de Asunción. La sequía continúa y prevé que el cauce hídrico siga descendiendo de nivel.

río paraguay

La bajante del río superó la marca histórica.

Foto: Dardo Ramírez.

Después de 51 años, el nivel del río Paraguay superó los 40 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-40). Aquella histórica bajante se registró el 24 de setiembre de 1969 en el Puerto de Asunción.

Ahora, uno de los principales recursos hídricos del país amaneció con 43 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-43), constituyéndose en un nuevo récord de descenso de las aguas en la misma zona de medición.

El nivel bajo del río se debe principalmente a la falta de grandes lluvias en la cuenca alta. Los pronósticos indican que recién en el mes de diciembre podrían registrarse importantes precipitaciones, por lo que la situación se extendería hasta el mes de marzo del 2021.

La situación del río Paraguay es preocupante debido a que su bajo nivel impide el normal traslado de buques y de otras embarcaciones que transportan materias primas a otros países, por lo que el descenso de nivel afecta de manera directa a la economía nacional.

Embed

Relacionado: Río Paraguay, descenso histórico tras 51 años

La bajante histórica también representa un sobrecosto ya que actualmente, por la fuerte bajante del río, la capacidad de las cargas transportadas en barcazas se redujo en un 50%, obligando a hacer más viajes.

El nivel del cauce hídrico también significa un desafío para la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) que puso en marcha un plan de contingencia para evitar que Asunción y el área metropolitana se queden sin el servicio de agua potable durante el verano.

Las aguas del Paraguay están en descenso desde el pasado mes de setiembre y en solo pocos días ya se estableció como la mayor de los últimos 51 años.

La Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología, señala que en 116 años se puede observar que los mínimos históricos se dieron en 1969 y en el 2020.

Más contenido de esta sección
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.