10 abr. 2025

El río Pilcomayo y su peor sequía en casi dos décadas

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, informó que el río Pilcomayo está sufriendo actualmente la peor sequía en los últimos 19 años y calificó la situación como extrema. Cientos de animales silvestres murieron por la falta de agua en el cauce hídrico.

pilcomayo.jpg

Cientos de animales muertos por la sequía del río Pilcomayo. Foto: Gentileza

“En estos momentos, de acuerdo a los registros de lluvias de la cuenca alta y media del río Pilcomayo en Bolivia, se tiene la peor sequía en 19 años y la segunda mayor en 35 años”, afirmó el secretario de Estado en conferencias de prensa tras reunirse con el presidente Horacio Cartes.

Calificó las condiciones de extremas y severas porque no ingresó agua en la embocadura del cauce hídrico.

“Las obras que se encargaron a la Comisión del Pilcomayo fueron para aguas medias y esa situación no se dio”, explicó Ramón Jiménez Gaona.

Señaló que esta situación guarda relación con el fenómeno de El Niño, cuando se tiene condiciones de mucha agua en la cuenca alta y media, como ocurrió en el año 1982.

Por esa razón, trabajarán en forma interinstitucional con la Secretaría del Ambiente para enfrentar la problemática y minimizar el impacto sobre la vida silvestre.

Con relación a la Comisión del Pilcomayo, dijo que el año pasado se encargó una auditoria para conocer los manejos administrativos y técnicos. Con los resultados se intervino esa dependencia y los documentos fueron remitidos a la Fiscalía General de la República.

“Hoy tenemos un nuevo director y estamos trabajando para producir un plan de contingencia que nos permita con los recursos disponibles llevar adelante ciertos trabajos y prepararnos para la próxima riada que será entre noviembre y diciembre”, refirió.

Aseguró que ahora la comisión encargada para el mantenimiento del cauce hídrico funcionará e incorporarán mayor cantidad de funcionarios técnicos.

EMERGENCIA. El ministro de la Secretaría del Ambiente, Rolando de Barros, aseguró que actualmente no amerita declarar emergencia ambiental por la situación actual del río Pilcomayo, donde varios yacarés y peces murieron a consecuencia de la falta de agua.

“Tenemos identificados 4 puntos donde hay acumulación de animales silvestres afectados por la sequía. Con la ayuda de la sociedad civil y las instituciones del Estado vamos a poder dar respuesta inmediata y articular un plan a largo plazo”, explicó.

Sin embargo, la Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de ley por el cual se declara emergencia ambiental la margen izquierda y área de influencia del río Pilcomayo por un periodo de 150 días. El documento pasa a consideración en Diputados.

Con esa normativa se busca recomponer el ecosistema del río Pilcomayo, con el fin de paliar en forma inmediata y urgente la disminución significativa del caudal ecológico del cauce hídrico y los cauces en el lado paraguayo para garantizar los derechos socioambientales.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.