11 feb. 2025

El rock paraguayo llega al Bafici con Sobrevive la música

El documental sobre el rock en Paraguay Sobrevive la música llegará al Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici), que se celebra entre el 17 y el 28 de abril.

Sobrevive la música 2.png

El legendario baterista Toti Morel.

Foto: Gentileza.

El documental sobre el rock en Paraguay Sobrevive la música, dirigido por Luis Bogado, se estrenará en Argentina. Tendrá tres funciones en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici) entre el 17 y 28 de abril.

Sobrevive la música podrá ser visto el viernes 19, desde las 14:40, en la Sala 1 de Cacodelphia; y tanto el sábado 27, desde las 16:30, como el domingo 28, desde las 21:30, en la Sala 1 de Cinépolis de Plaza Houssay.

Nota relacionada: Un documental sobre rock en Paraguay se estrena en noviembre

El Bafici es uno de los festivales de cine más importantes de América Latina. Su primera edición fue en 1999. Además de las proyecciones, hay clases magistrales y espacios de coworking.

Sobrevive la música fue estrenado en noviembre del 2023 y desde entonces inició un recorrido por festivales de cine. Forma parte de un proyecto transmedia que incluye el libro Tengo un tema. Una historia sobre el rock en Paraguay y el sitio web rock.com.py. Un archivo sobre el rock en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.