21 may. 2025

“El salario mínimo nunca alcanza”, sostiene trabajadora doméstica

Kelly Agüero, de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay, indicó que el reajuste del salario mínimo nunca alcanza, debido al elevado aumento del costo de vida.

Empleadas domesticas

Kelly Agüero, de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay, indicó que el reajuste del salario mínimo nunca alcanza.

Foto: aarp.org

Kelly Agüero, de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay, dijo a radio Monumental 1080 que el salario mínimo nunca alcanza, por la constante suba de los alimentos de la canasta familiar.

El salario mínimo vigente de G. 2.289.324 subiría en julio debido al acumulativo interanual del índice de precios al consumidor (IPC) del BCP correspondiente al 11,4%.

“El tema es que al subir el salario mínimo, todo sube y termina siendo igual. Dicen que no habrá suba de precios de la canasta familiar, pero es mentira, automáticamente todo sube”, dijo y cuestionó el reajuste que pretenden aplicar al salario.

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) propondrá un aumento de G. 260.676 al salario mínimo vigente, con lo que a partir de julio el salario base será de G. 2.550.000, de ser aprobado por el Poder Ejecutivo.

Embed

“Si no van a subir las cosas, lo ideal sería contar con un salario mínimo de casi G. 3.000.000, pero al subir, todo sube y volvemos a estar en lo mismo”, enfatizó.

Nota relacionada: En julio, el sueldo mínimo llegaría a G. 2.550.000

El dato de la inflación interanual, conforme a lo que establece la Ley 5764 que modifica el Código del Trabajo, es uno de los aspectos a tener en cuenta para el ajuste del salario mínimo.

El consejo debe reunirse el próximo lunes para acordar dicho aumento, pese a que las centrales de trabajadores solicitaban un reajuste de G. 600.000 para compensar el nivel de inflación alcanzado por los precios de la canasta familiar.

De acuerdo con Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), la expectativa oficial sigue siendo que la inflación supere la barrera de 8% al cierre del año y adelantó que en junio los precios podrían volver a subir fuertemente, ya que se espera un nuevo incremento en el segmento de combustibles.

Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.