11 abr. 2025

El sector anticartista se proyecta en Diputados y apunta al 2023

En el Senado suman 11 colorados y buscan cerrar fuerzas en Diputados. Las movidas apuntan al 2023 y a cerrar acuerdos claves con la oposición en cupos para la Corte, el TSJE y la Contraloría.

Jugadas. Velázquez cierra  acuerdos con el bloque de mayoría de colorados en Senado.

Jugadas. Velázquez cierra acuerdos con el bloque de mayoría de colorados en Senado.

Se va fortaleciendo un frente anticartista entre los colorados a instancias del Congreso para enfrentar las futuras contiendas electorales. En el Senado ya se formó un bloque compuesto por 11 senadores que tienen la mayoría con respaldo de la oposición, entre ellos, el Frente Guasu.

Ahora este sector avanza hacia la Cámara de Diputados, donde el vicepresidente Hugo Velázquez tiene un grupo que le responde directamente. El nexo que está buscando cohesionar fuerzas y las negociaciones es el diputado Freddy D’Ecclesiis.

La idea que se está gestando es aglutinar fuerzas para la creación de un nuevo movimiento que disputará en las futuras contiendas electorales. Primero potenciar a los candidatos afines a este grupo y que quieran ganar las municipales el 10 de octubre.

El segundo paso es avanzar con el proyecto para la renovación de autoridades partidarias de la ANR que se daría a principios del 2022. Aquí ya se menciona que el senador Juan Afara será el candidato para la presidencia del Partido Colorado por el nuevo sector.

En tercera instancia, se vienen las internas coloradas para las presidenciales del 2023. Aquí entra a jugar con fuerza el vicepresidente Velázquez, quien enfrentará al elegido de Horacio Cartes.

Hasta el momento en el Senado, Óscar Salomón (presidente reelecto de la Cámara Alta) está sumando en el equipo a varios senadores. Inclusive, los que antes eran férreos cartistas se abrieron para la nueva alianza, entre ellos, Javier Zacarías Irún.

Los que quedan fuera de la jugada son Enrique Bacchetta (juega independiente) y los cartistas Antonio Barrios y Sergio Godoy. Mientras que Silvio Ovelar juega entre ambas líneas buscando coquetear con Mario Abdo y al mismo tiempo con Cartes.

AMPLIO ACUERDO. Este bloque busca también tener la fuerza suficiente para negociar las futuras vacancias en cargos claves: dos cupos en la Justicia Electoral en el primer semestre de 2022, con las vacancias que dejarán María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini. También están mirando el espacio en la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo y en la Corte Suprema de Justicia, con la futura salida de Gladys Bareiro de Módica.

Las conversaciones van cerrando y asegurando la mayoría con el sector de la oposición, que suman 6 votos de la izquierda y dos del Partido Democrático Progresista, más el bloque de los 11 colorados y algunos liberales afines a Salomón, que es el grupo de legisladores que inclinan la balanza.

CON MARITO. El presidente de la República, Mario Abdo, tiene un respiro con esta mayoría en vista a que costará más que haya un quiebre o un golpe institucional, atendiendo a que permanentemente se menciona la idea de que puede renunciar o ser destituido ante la crisis sanitaria y el desgaste que sufrió en medio de dos intentos de juicio político, las denuncias de los casos de corrupción que salpican a su entorno inmediato, y la poca reacción para enfrentar la pandemia.

Este acuerdo sirve para sostener al gobierno de Abdo, quien soporta una fuerte presión por parte del cartismo. El último enojo de Cartes fue cuando hubo un acuerdo para reelegir a Salomón como cabeza de la mesa directiva.

En un comunicado le acusó a Abdo de traición y de que se alió con la izquierda.

Además le está exigiendo la cabeza de uno de sus ministros leales, Arnaldo Giuzzio, luego del fracaso de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), tras el secuestro y asesinato del joven Jorge Ríos por la Agrupación Campesina Armada (ACA).

El cartismo hace una fuerte campaña para reposicionar la figura de Santiago Peña y mantener unida a su tropa, entre intendentes, gobernadores y dirigentes de base.