29 abr. 2025

El sector cárnico mantiene un cauteloso optimismo

El repunte de las exportaciones de carne, principalmente en cuanto a volumen, alienta a los frigoríficos y a los ganaderos, que están recibiendo un mejor precio por sus animales. Sin embargo, los mismos están atentos al mercado internacional, donde todavía se observa una inestabilidad en el comercio, como efecto de la pandemia del Covid-19.

El gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Daniel Burt, explicó que la mejoría depende de la reactivación de todos los hoteles, aerolíneas, restaurantes y cruceros que compraban carne paraguaya prémium.

“Tenemos un optimismo, está todo en suba, inclusive con relación a los precios del ganado, que llevan varias semanas en alza. Eso tiene que ver con la mayor demanda, tanto de volumen como de precio; estamos optimistas, no queremos nomás pecar de sobreoptimistas y que después el Covid tenga algún retroceso en mercados importantes”, dijo con relación a las variaciones que pueden sufrir las proyecciones de envíos de los productos y sus precios.

Asimismo, detalló que si bien aún no se recuperaron los mercados de cortes finos como el caso de la tapa cuadril, que tenía como principal destino el Brasil, se sigue experimentando una continua provisión de cortes domésticos como la paleta, carnaza negra, lomo, para preparar alimentos en las casas.

Este cambio de comportamiento hizo que localmente haya mayor disponibilidad de carne prémium. Burt mencionó que entre mayo y junio la tapa cuadril bajó incluso casi a mitad de su precio.

Envíos. Desde la caída de las exportaciones en abril, las cifras mejoraron en el quinto mes del año con la colocación de 24.162 toneladas de carne, aunque al mes siguiente tuvo una nueva baja con toneladas enviadas. Sin embargo, la cifra del acumulado del primer semestre arroja un aumento del 11,3% en el volumen de exportación y de 12,1% en cuanto a valor de los envíos.

Embed

Feria de criadores de Brangus
Entre el viernes y sábado próximos la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay rematará vaquillas preñadas y toros reproductores.
La feria se transmitirá en Facebook y Youtube. Ayer se habilitó una preoferta que consiste en algunos videos de los animales para apreciar su calidad.
“Decidimos llevar adelante estas ferias debido a la situación que está golpeando al país. La idea es dar un espacio al productor donde pueda ofertar su genética. Ya habíamos realizado la feria de Invernada con mucho éxito, pero ahora es el turno de los reproductores y esperamos que obtengan el mismo resultado”, dijo al respecto el titular de la asociación, Joaquin Clavell.
Los animales fueron rigurosamente seleccionados.