19 jul. 2025

El sector Contact Center y BPO registra un crecimiento interanual del 14%

30398526

Evaluación. Representantes privados con el titular del MIC.

GENTILEZA

El sector de Contact Center y Business Process Outsourcing (BPO), cuya traducción literal es externalización de procesos del negocio, es uno de los servicios que registran un crecimiento sostenido durante los últimos años.

En ese sentido, Óscar Piris, presidente de la Cámara Paraguaya de Contact Center y BPO (CAPACC), indicó que este año el negocio en este rubro registró un crecimiento de alrededor del 14%, con relación al año pasado.

El titular del gremio resaltó que cerca de 8.000 personas se encuentran contratadas por el sector, con un promedio de edad de 18 a 23 años, lo que posiciona a esta industria como una de las más importantes en materia social.

“La capacidad tecnológica actual nos permite contratar gente en todo el país, por lo que el impacto puede ser acorde con la generación de empleo de calidad”, refirió.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las declaraciones del empresario se dieron tras una reunión mantenida entre representantes del sector y el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez.

Piris destacó la necesidad de acuerdos que eviten la doble tributación con países como Brasil, Argentina, Perú y Colombia, similares al firmado con España, que entrarán en vigor en enero de 2025.

También propuso mejorar la conectividad y la actualización de la Ley Maquila, la cual permitirá mayores beneficios e incentivos para la creación de empleo.

El sector Contact Center y BPO es uno de los que se proyectan como de mayor crecimiento y generación de empleos para los próximos años.

De acuerdo con las estadísticas disponibles, unos 8.000 empleos, con un promedio de edad de 18 a 23 años, son generados por estos dos servicios.

8.000 empleos, con un promedio de edad de 18 a 23 años, son generados por estos dos servicios, estiman.

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.