02 abr. 2025

El segundo capítulo de Marilina... genera grandes expectativas

24541586

La serie biopic Marilina: Atreverse a soñar despertó en su estreno, el lunes pasado, todo tipo de emociones y sentimientos en los espectadores del canal Telefuturo. La repercusión se vio a través de los comentarios en redes sociales, medios de comunicación, y se ganó el título De Interés Nacional por la Cámara de Diputados y Senado paraguayos.
El primer capítulo, con un ráting de 24,76% y un share de 60,24%, se convirtió en la producción nacional más vista de los últimos años.

Marcos Román, gerente de Programación Multimedios del Grupo Vierci, habló con Telefuturo acerca del impacto que tuvo la serie en su primer capítulo. “Fue una revolución, revolucionamos juntos”, expresó haciendo alusión al eslogan del 4. “Solamente en Asunción y Gran Asunción unos 200.000 hogares estuvieron viendo el estreno”.

Por su parte, César Báez, gerente del Dpto. Digital, destacó el gran alcance de la serie en todas las redes sociales cuyo impacto fue en más de 6 millones de usuarios. Comentó que la tan esperada producción nacional fue tendencia en Twitter no solo durante el estreno, sino toda la semana y continúa arriba con comentarios sobre los personajes.

La idea de realizar la serie nacional nació dentro mismo del canal con el objetivo de unir a todas las familias, comentó Laura Arias, ejecutiva de Telefuturo. “Marilina es un fenómeno social y creció en los pasillos del canal. Ganó la Academia, ganó el Baila ese mismo año y se convirtió en un fenómeno. Apostó por Telefuturo para cumplir sus sueños en ese entonces”.

FIESTA EN ITAKYRY. La experiencia de la pequeña Lucero Abigail Caballero Aguayo (9), quien interpreta el rol de Mariela, hermana de Marilina en la serie, fue festiva.

Lucero Abigail habló con ÚH y con mucha soltura agradeció, primero que todo, la oportunidad de participar en la serie; “sinceramente estoy muy feliz, contenta, porque estoy leyendo en las redes sociales que mi guaraní fue perfecto, y eso es lo que me pone muy feliz por mi actuación”, dijo.

Lucero también destacó el apoyo recibido en su pueblo, Itakyry, ya que para ver el primer capítulo de la serie su tío Alberto Aguayo organizó un evento en el que, con el aval de empresas, se logró una concurrida convocatoria. “No me esperé la concurrencia masiva de los vecinos, amigos y compañeros que se fueron a ver conmigo la serie. Hubo momentos de mucha emoción en donde lloramos, reímos y la pasé superbién sintiendo el apoyo de mi ciudad Itakyry y hoy del Paraguay todo”, añadió Lucero.

La niña también mencionó que tanto los integrantes de su familia como ella misma recibieron muchos mensajes positivos, “me decían que actué superbién, y eso que yo no soy actriz, soy cantante. Nunca actué en mi vida y les adelanto algo, va a haber una escena muy simpática en que Marilina y yo estaremos jugando en la hamaca”, adelantó.

Es el deseo de Lucero, quien es cantante, ahora actriz y futbolista, es “que todo el país siga viendo la serie hasta el final”.

24541614

Protagonistas. La actriz Melany Wenninger rodeada de los directores de cine Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori y Sebastián Argüello.

24541729

La hermana de Marilina en la serie. Lucero Abigail Caballero Aguayo (9), festejando en Itakyry el primer capítulo de la biopic.

gentileza

Más contenido de esta sección
Carla Peterson se encuentra en el país presentando su obra Reverso que en la jornada sube al Municipal en dos últimas funciones a las 18:00 y 20:30 con entradas prácticamente agotadas.
Sabb Montes y Majo Maciel forman de las Milk Shake, quienes conquistaron el escenario del Lollapalooza Argentina, marcando un antes y un después en su carrera musical.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Comedias nacionales e internacionales que invitan a la reflexión forman parte de las propuestas que amenizarán este fin de semana en varias salas de teatro del país.