14 abr. 2025

El segundo periodista asesinado de una radio que ya fue atacada hasta con granadas

Dos periodistas asesinados, el derribo de una antena y el ataque con una granada son algunos de los embates que sufrió la radio Amambay 570 AM, propiedad de la familia Acevedo, uno de los clanes políticos más fuertes de Pedro Juan Caballero.

radio amambay 2.jpg

La Radio Amambay 570 AM de la ciudad de Pedro Juan Caballero ya fue víctima de varios ataques.

Foto: Archivo UH.

El periodista Humberto Coronel, de 33 años, es la nueva víctima fatal de un atentado ocurrido este martes en la ciudad de Pedro Juan Caballero, frente mismo a la Radio Amambay 570 AM, en donde el comunicador terminó su programa.

Eran las 13:35 aproximadamente cuando el comunicador fue atacado a tiros en la vía pública, sobre la calle 14 de Mayo casi Cerro León, del barrio Perpetuo Socorro.

El autor de los disparos fue un solitario sicario, quien se movilizaba a bordo de una motocicleta de la marca Yamaha tipo Fayser, de color negro, que llevaba un casco protector oscuro.

Lea más: Sicario mató a periodista a metros de policías en Pedro Juan Caballero

El 10 de junio pasado, Coronel y su colega Gustavo Manuel Báez Sánchez, de 28 años, denunciaron ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero el hallazgo de una nota con una amenaza para ambos.

En aquella ocasión, al salir de su casa para ir a su lugar de trabajo, el comunicador Gustavo Báez encontró en el portón de su vivienda una cartulina con la inscripción: “Sabe muitas cosas, vamos ir a pagando a que sabe muito. Gustabo Umbertito”.

Nota relacionada: Periodista Humberto Coronel recibió ocho disparos de arma de fuego

Teniendo en cuenta dicha amenaza, radicaron la denuncia en la Policía Nacional, por lo que se inició una investigación en el caso.

Tras esto, la Fiscalía asignó a policías para que brindaran protección a los periodistas; sin embargo, Humberto Coronel no había aceptado.

El primer periodista asesinado en el 2014

Humberto Coronel es el segundo periodista de la radiodifusora que fue asesinado a balazos, informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

La primera víctima fatal fue Fausto Gabriel Alcaraz, de 28 años, conductor de Radio Amambay 570 AM, quien falleció el 16 de mayo de 2014.

Le puede interesar: Matan a periodista radial en Pedro Juan Caballero

En aquella ocasión, Alcaraz culminaba su habitual programa matutino de radio cuando al descender de su vehículo fue abordado por dos sicarios movilizados en una motocicleta, quienes lo ultimaron de 12 balazos.

El comunicador conducía el programa De frente a la mañana, de 07:00 a 12:00, de lunes a viernes. Colegas del periodista asesinado presumen que narcotraficantes actuaron en represalia por denuncias que habría hecho el comunicador, ya que Alcaraz habitualmente tocaba temas relacionados con el tráfico de drogas en la frontera seca con el Brasil.

Desconocidos derribaron antena y lanzaron granada

El 9 de agosto de 2015 la antena repetidora del medio fue derribada por desconocidos, quienes cortaron los gruesos cables de acero de uno de los seis pilares que la sostenían.

En aquella ocasión, los investigadores realizaron un minucioso trabajo y hallaron una pinza empirométrica, una tenaza y un quepis.

Posteriormente, el 9 de setiembre de 2016, dos hombres bajaron de una camioneta y lanzaron granadas, una de las cuales explotó en el techo de la cabina e hirió a la locutora Patricia Ayala y al invitado a su programa, Raimundo Fariña. Las otras dos granadas no explotaron.

La radio pertenece desde hace 12 años a la familia del ex senador liberal ya fallecido Roberto Acevedo y a su hermano, el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, quien murió luego de ser atacado por sicarios en la tarde del 18 de mayo pasado.

Le puede interesar: Entre granadas y sicarios: El trabajo en la emisora más atacada del país

Sectores opositores de la zona vincularon los atentados a la persecución que la radio realizaba al denunciar a enemigos políticos o circunstanciales de los Acevedo.

Tras la muerte de Alcaraz, el entonces senador Acevedo sostuvo que el periodista fue asesinado por denunciar “con nombre y apellido” a narcotraficantes. El radialista también llegó a denunciar a comerciantes, jueces y fiscales, supuestamente ligados al narcotráfico.

Si bien Amambay 570 AM es la emisora que más veces fue atacada, los atentados a periodistas y medios no son particularmente extraños en Pedro Juan Caballero. Desde el homicidio de Santiago Leguizamón, en 1991, a la fecha, varios comunicadores ya fueron asesinados por sicarios y muchos fueron amenazados.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.