05 feb. 2025

El Senacsa desea vacunar el 95% del rebaño bovino

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) inicia hoy la primera campaña de vacunación contra la aftosa, con la meta de mantener la cobertura del 95% de la hacienda bovina.
Desde hoy y hasta el 15 de febrero va el calendario de operaciones de campo, con un universo de 9,5 millones de cabezas. Entre tanto, hasta el 2 de marzo se habilitó el plazo para los registros de la inoculación.
Si bien el deseo de todo emprendimiento es cumplir con el 100%, el Senacsa toma como parámetro alcanzar y superar la cobertura sanitaria recomendable del 80%. Según su presidente, Hugo Corrales, el servicio va más allá y mantiene como meta inicial lograr 95% de sanitación.
Corrales garantizó a los productores que existe disponibilidad del stock de los biológicos, de manera a permitir una aplicación completa al rodeo bovino.
En este sentido, comentó que si bien existe un rebaño en torno a 9,5 millones de animales, el servicio busca contar con 13 millones a 14 millones de dosis, por cualquier eventualidad.
La campaña mantendrá el sistema de vacunadores, fiscalizadores y comisiones de salud animal, para lograr un eficaz trabajo, según el Senacsa.

CLIMA. Corrales admitió que el fenómeno climático “El Niño” puede traer complicaciones durante la práctica sanitaria, pero aclaró que por ahora no existe intención de variar el plazo para la vacunación.
“Entendemos que puede ser un trabajo más duro, pero por eso ya estamos analizando planes de contingencia, en el sentido de tratar de optimizar al máximo los considerados días buenos, que nos permitirán avanzar en las tareas”, sostuvo.