16 abr. 2025

El Senado dominicano aprueba en primera lectura restablecer la reelección

Santo Domingo, 26 may (EFE).- El Senado dominicano aprobó hoy en primera lectura un proyecto de ley que procura reformar la Constitución para reintroducir la reelección presidencial consecutiva, que permita al jefe de Estado del país, Danilo Medina, optar por un segundo cuatrienio.

La pieza fue sancionada con el apoyo de 21 de 31 senadores presentes. EFE/Archivo

La pieza fue sancionada con el apoyo de 21 de 31 senadores presentes. EFE/Archivo

La pieza fue sancionada con el apoyo de 21 de 31 senadores presentes, un día después de que el exmandatario dominicano Leonel Fernández, presidente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresara su rechazo al proyecto de reforma, sin la previa celebración de un referéndum.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.