22 feb. 2025

El Senado de EEUU pide investigar a Putin por crímenes de guerra en Ucrania

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes una resolución para pedir que se investigue al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y a las Fuerzas Armadas rusas por posibles crímenes de guerra en Ucrania.

Putin.jpg

La resolución no tiene la misma fuerza que una ley, aunque sirve para respaldar las investigaciones que ha iniciado la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI).

La resolución no tiene la misma fuerza que una ley, aunque sirve para respaldar las investigaciones que ha iniciado la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) a petición de unos 40 países.

El texto de la resolución aprobada por el Senado condena “los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y la violación sistemática de derechos humanos que están cometiendo las Fuerzas Armadas rusas y los comandantes militares, a dirección del presidente Vladimir Putin”.

Nota relacionada: “El Papa consagrará Rusia y Ucrania en una liturgia por la paz”

Asimismo expresa el apoyo del Senado a cualquier investigación sobre crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad que se lleve a cabo contra Putin, su gobierno o las Fuerzas Armadas Rusas.

La resolución fue impulsada por el senador republicano Lindsey Graham, quien a principios de mes dijo en una entrevista en televisión que la única forma de acabar con la guerra en Ucrania era que alguien en Rusia “quitara de en medio” a Putin.

Lea también: “Guerra en Ucrania sigue sumando víctimas tras ataques”

La Casa Blanca tuvo que responder diciendo que asesinar a líderes extranjeros no forma parte de la política de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.