14 abr. 2025

El Senado de EEUU pide investigar a Putin por crímenes de guerra en Ucrania

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes una resolución para pedir que se investigue al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y a las Fuerzas Armadas rusas por posibles crímenes de guerra en Ucrania.

Putin.jpg

La resolución no tiene la misma fuerza que una ley, aunque sirve para respaldar las investigaciones que ha iniciado la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI).

La resolución no tiene la misma fuerza que una ley, aunque sirve para respaldar las investigaciones que ha iniciado la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) a petición de unos 40 países.

El texto de la resolución aprobada por el Senado condena “los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y la violación sistemática de derechos humanos que están cometiendo las Fuerzas Armadas rusas y los comandantes militares, a dirección del presidente Vladimir Putin”.

Nota relacionada: “El Papa consagrará Rusia y Ucrania en una liturgia por la paz”

Asimismo expresa el apoyo del Senado a cualquier investigación sobre crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad que se lleve a cabo contra Putin, su gobierno o las Fuerzas Armadas Rusas.

La resolución fue impulsada por el senador republicano Lindsey Graham, quien a principios de mes dijo en una entrevista en televisión que la única forma de acabar con la guerra en Ucrania era que alguien en Rusia “quitara de en medio” a Putin.

Lea también: “Guerra en Ucrania sigue sumando víctimas tras ataques”

La Casa Blanca tuvo que responder diciendo que asesinar a líderes extranjeros no forma parte de la política de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La noche del 14 al 15 de abril de 1912 el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad le calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.