21 feb. 2025

El Senado paraguayo homenajea al periodista Humberto Rubín

Asunción, 15 dic (EFE).- El Senado rindió hoy un homenaje a Radio Ñandutí y a su director y fundador, Humberto Rubín, tras 54 años en las ondas con la defensa de la libertad como lema, en un acto en el que dos hijos del periodista recibieron una placa dedicada a su padre, que sigue en activo a sus 81 años.

Luis Rubín y Pelusa Rubín (i), hijos del periodista paraguayo Humberto Rubín, reciben un homenaje hoy, jueves 15 de diciembre de 2016, en el Senado paraguayo, en Asunción, tributo a su padre, Humberto Rubín, y a la Radio Ñanduti, emisora que creó hace 54

Luis Rubín y Pelusa Rubín (i), hijos del periodista paraguayo Humberto Rubín, reciben un homenaje hoy, jueves 15 de diciembre de 2016, en el Senado paraguayo, en Asunción, tributo a su padre, Humberto Rubín, y a la Radio Ñanduti, emisora que creó hace 54

Durante la sesión, varios senadores destacaron el papel a favor de las libertades desempeñado por Rubín al frente de su emisora durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

“Esta Cámara rinde un merecido homenaje a una radio-emisora que se ha instalado en el corazón de la ciudadanía paraguaya, que ha sido la trinchera de la lucha por la democracia y a un gran luchador como Humberto Rubín”, dijo Silvio Ovelar, senador del gobernante Partido Colorado Silvio Ovelar.

Por su parte, el legislador colorado Juan Carlos Gavalerna describió a Rubín como un hombre “de la prensa y de la lucha por la libertad”, un compromiso también reseñado por Emilia Alfaro, senadora del opositor Partido Liberal, quien dijo que Paraguay necesita a más periodistas como el fundador de Radio Ñandutí.

La periodista Pelusa Rubín, a petición de su padre, leyó la letra de la canción “Honrar la vida”, de la argentina Eladia Vázquez, rubricando la naturaleza del homenaje.

“Merecer la vida no es callar y consentir tantas injusticias repetidas... Es una virtud, es dignidad. Y es la actitud de identidad más definida”, recitó la periodista.

Humberto Rubín, periodista desde que a los 14 años comenzó siendo cronista deportivo, destaca por su extensa carrera en la radio, con especial énfasis a partir de noviembre de 1969, cuando fundó Radio Ñandutí, un emblema de la radiofonía paraguaya.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.