20 feb. 2025

El Senado paraguayo homenajea al periodista Humberto Rubín

Asunción, 15 dic (EFE).- El Senado rindió hoy un homenaje a Radio Ñandutí y a su director y fundador, Humberto Rubín, tras 54 años en las ondas con la defensa de la libertad como lema, en un acto en el que dos hijos del periodista recibieron una placa dedicada a su padre, que sigue en activo a sus 81 años.

Luis Rubín y Pelusa Rubín (i), hijos del periodista paraguayo Humberto Rubín, reciben un homenaje hoy, jueves 15 de diciembre de 2016, en el Senado paraguayo, en Asunción, tributo a su padre, Humberto Rubín, y a la Radio Ñanduti, emisora que creó hace 54

Luis Rubín y Pelusa Rubín (i), hijos del periodista paraguayo Humberto Rubín, reciben un homenaje hoy, jueves 15 de diciembre de 2016, en el Senado paraguayo, en Asunción, tributo a su padre, Humberto Rubín, y a la Radio Ñanduti, emisora que creó hace 54

Durante la sesión, varios senadores destacaron el papel a favor de las libertades desempeñado por Rubín al frente de su emisora durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

“Esta Cámara rinde un merecido homenaje a una radio-emisora que se ha instalado en el corazón de la ciudadanía paraguaya, que ha sido la trinchera de la lucha por la democracia y a un gran luchador como Humberto Rubín”, dijo Silvio Ovelar, senador del gobernante Partido Colorado Silvio Ovelar.

Por su parte, el legislador colorado Juan Carlos Gavalerna describió a Rubín como un hombre “de la prensa y de la lucha por la libertad”, un compromiso también reseñado por Emilia Alfaro, senadora del opositor Partido Liberal, quien dijo que Paraguay necesita a más periodistas como el fundador de Radio Ñandutí.

La periodista Pelusa Rubín, a petición de su padre, leyó la letra de la canción “Honrar la vida”, de la argentina Eladia Vázquez, rubricando la naturaleza del homenaje.

“Merecer la vida no es callar y consentir tantas injusticias repetidas... Es una virtud, es dignidad. Y es la actitud de identidad más definida”, recitó la periodista.

Humberto Rubín, periodista desde que a los 14 años comenzó siendo cronista deportivo, destaca por su extensa carrera en la radio, con especial énfasis a partir de noviembre de 1969, cuando fundó Radio Ñandutí, un emblema de la radiofonía paraguaya.

Más contenido de esta sección
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.