08 feb. 2025

El sentir de la gente por el posible aumento salarial de senadores: “Son sinvergüenzas”, afirman

Trabajadores que tienen sus puestos en el Mercado de San Lorenzo no ocultaron su indignación por la iniciativa parlamentaria de autoaumento de G. 5 millones en su salario. Los ciudadanos lamentaron que se derroche el dinero público.

autoaumento de senadores.png

Trabajadores del Mercado de San Lorenzo expresaron su indignación por el autoaumento de legisladores.

Foto: Gentileza.

“Todo es fácil para ellos (legisladores), pero para nosotros no hay venta, no hay plata. Ellos ganan de forma fácil, se derrocha dinero del pueblo”, expresó una trabajadora que atiende un puesto de venta de ropas en el Mercado de San Lorenzo, opinando sobre la iniciativa de la Cámara de Senadores de aumentar G. 5 millones su salario.

De aprobarse, los legisladores de ganar G. 32. 774.000 pasarán a percibir G. 37.774.840. Hay un dictamen favorable que se dio en medio de una sesión secreta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, así como la de Cuentas y Control.

Nota vinculada: Peña rechaza el autoaumento en el Senado, al que se niega a confrontar

Le puede interesar: En secreto, senadores abogan por un autoaumento de G. 5 millones

“Lastimosamente estamos bajo un sistema que no cambió nada, ya tengo edad, viví la dictadura y hasta ahora sigue todo igual. Hay falta de información y conocimiento de los ciudadanos. Los legisladores hacen lo que quieren sin pensar en lo que están sufriendo los ciudadanos”, expresó otro trabajador entrevistado por NPY.

La mayoría de los trabajadores revelaron que a las 03:30 de la madrugada ya tienen que estar en sus lugares de trabajo, hasta entrada la noche, para cubrir la alimentación diaria. “Son sinvergüenzas los legisladores. Ellos se sientan y ganan de balde la plata. Nosotros ganamos solo para comer”, resaltó otra comerciante.

Según indican fuentes legislativas, la iniciativa del movimiento Honor Colorado de autoaumento será aprobada en la sesión extraordinaria de la Cámara Alta de este jueves, donde se tratará el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación para el año próximo (PGN 2025), según todos los indicios y pese a las falsas promesas del cartismo de no aprobar los aumentos que se dieron, primero en la Bicameral y luego en Diputados.

Más contenido de esta sección
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.