12 abr. 2025

El sentir de la gente por el posible aumento salarial de senadores: “Son sinvergüenzas”, afirman

Trabajadores que tienen sus puestos en el Mercado de San Lorenzo no ocultaron su indignación por la iniciativa parlamentaria de autoaumento de G. 5 millones en su salario. Los ciudadanos lamentaron que se derroche el dinero público.

autoaumento de senadores.png

Trabajadores del Mercado de San Lorenzo expresaron su indignación por el autoaumento de legisladores.

Foto: Gentileza.

“Todo es fácil para ellos (legisladores), pero para nosotros no hay venta, no hay plata. Ellos ganan de forma fácil, se derrocha dinero del pueblo”, expresó una trabajadora que atiende un puesto de venta de ropas en el Mercado de San Lorenzo, opinando sobre la iniciativa de la Cámara de Senadores de aumentar G. 5 millones su salario.

De aprobarse, los legisladores de ganar G. 32. 774.000 pasarán a percibir G. 37.774.840. Hay un dictamen favorable que se dio en medio de una sesión secreta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, así como la de Cuentas y Control.

Nota vinculada: Peña rechaza el autoaumento en el Senado, al que se niega a confrontar

Le puede interesar: En secreto, senadores abogan por un autoaumento de G. 5 millones

“Lastimosamente estamos bajo un sistema que no cambió nada, ya tengo edad, viví la dictadura y hasta ahora sigue todo igual. Hay falta de información y conocimiento de los ciudadanos. Los legisladores hacen lo que quieren sin pensar en lo que están sufriendo los ciudadanos”, expresó otro trabajador entrevistado por NPY.

La mayoría de los trabajadores revelaron que a las 03:30 de la madrugada ya tienen que estar en sus lugares de trabajo, hasta entrada la noche, para cubrir la alimentación diaria. “Son sinvergüenzas los legisladores. Ellos se sientan y ganan de balde la plata. Nosotros ganamos solo para comer”, resaltó otra comerciante.

Según indican fuentes legislativas, la iniciativa del movimiento Honor Colorado de autoaumento será aprobada en la sesión extraordinaria de la Cámara Alta de este jueves, donde se tratará el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación para el año próximo (PGN 2025), según todos los indicios y pese a las falsas promesas del cartismo de no aprobar los aumentos que se dieron, primero en la Bicameral y luego en Diputados.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.