16 feb. 2025

El servicio del 154 no da abasto ante demanda de llamadas

El Ministerio de Salud informó en la tarde de este martes que el servicio 154, para agendamiento de hisopados, está con intermitencias.

Servicio. El Sistema 154 no para desde el inicio de la pandemia.

Servicio. El Sistema 154 no para desde el inicio de la pandemia.

Foto: Archivo UH.

A través de la red social Twitter, el Ministerio de Salud informó que el servicio del 154 se encuentra con intermitencias, debido a la alta demanda de llamadas.

La cartera sanitaria aseguró que se está trabajando a fin de reponer en el menor tiempo posible el servicio.

Embed

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con la doctora Natalia Meza, directora de Calidad y encargada del 154; sin embargo, su número con terminación 687 está apagado.

La línea gratuita 154 tiene como finalidad informar, orientar y apoyar a la ciudadanía sobre los diversos temas relacionados con el Covid-19.

Lea más: Covid-19: Salud reporta 590 nuevos casos y cinco muertes

La constancia de aislamiento se puede generar a toda persona que sea un caso sospechoso y que presente síntomas de pérdida del gusto o el olfato, fiebre desde 37,5°C o más, congestión nasal o rinorrea (chorreo de nariz), dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor de cabeza, anorexia, náuseas o vómitos, fatiga o cansancio extremo, dolor de cuerpo, diarrea.

Nota relacionada: Covid-19 interactuaría con más virus, dice infectólogo local

Independientemente del resultado, la persona debe estar en cuarentena, en una habitación individual hasta completar los 10 días posexposición (contacto) o de inicio de los síntomas.

Este lunes el Ministerio de Salud reportó sobre 590 nuevos casos de Covid-19 y cinco muertes, que eran tres mujeres y dos varones, de los cuales de 20 a 39 años era una persona que no estaba vacunada, mientras que de 60 años y más eran cuatro, una tenía la dosis completa y tres no estaban vacunadas.

Procedían de los departamentos de Alto Paraná, Cordillera y Canindeyú. Los fallecidos por coronavirus en el país llegaron a 16.642.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.