20 feb. 2025

El sexting y la falta de educación sexual en adolescentes

El psicólogo Ariel González explica cómo evitar el sexting en los adolescentes, quienes están en plena etapa de búsqueda de identidad. Considera que urge un marco rector pedagógico para administrar la información acerca de la sexualidad.

smartphone.JPG

El acceso a internet facilita la exposición de los adolescentes. |Foto: referencia/actualidadgadget.

El sexting se trata de una práctica por la cual se envían fotografías eróticas a través de teléfonos móviles, aprovechando la accesibilidad del internet.

González, un psicólogo especializado en sexualidad, explica que tiene que ver con el despertar sexual del adolescente. La diferencia es que actualmente los que pasan por esta etapa tienen acceso a información a través del internet, pero también se exponen a caer en la exposición al compartir contenidos eróticos que luego pueden terminar en acoso escolar.

El experto recomienda a los padres hacerse amigos de sus hijos en las redes sociales, ya sea Facebook, Instagram o SnapChat. Identificar a sus amigos y sus contactos puede ayudar a detectar qué ejemplos está siguiendo el joven en la búsqueda de su identidad.

Es importante que los adultos informen a los adolescentes sobre los riesgos que representa subir una fotografía en las redes. “Hay que ver cómo administrar esta forma de comunicación y acompañarlos en su vivencia sexual”, recomienda.

Critica además la falta de un marco rector pedagógico para mantener informados a los estudiantes sobre esta “etapa de los extremos”, ya que los talleres que se brindan esporádicamente no son suficientes con relación a la sobresaturación de información que retienen con el acceso a internet.

“No podemos competir contra la información atosigante de las redes y contra la negación de algunos sectores de la sociedad de que el sexo es algo que debe ser solamente en el matrimonio, de manera heterosexual, son fines reproductivos”, advirtió en comunicación con Radio Monumental.

Asimismo lamenta que la doble moral y el mismo discurso sobre la sexualidad que responde a una cultura conservadora sigan vigente.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.