11 abr. 2025

El sindicalismo argentino sigue pulseada con Milei y convoca una segunda huelga general

La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central sindical de Argentina, convocó este jueves una nueva huelga general para el próximo 9 de mayo, la segunda en protesta contra las medidas impulsadas por el Gobierno que preside el ultraliberal Javier Milei.

Cierre de campaña de Javier Milei en Buenos Aires

El presidente argentino Javier Milei enfrentará una movilización sindical en mayo próximo.

Foto: Juan Ignacio Roncoroni (EFE).

Según confirmó la central sindical de inspiración peronista tras la reunión de su Consejo Directivo, la CGT resolvió convocar una nueva jornada de paro y movilizaciones masivas para el 9 de mayo y una manifestación multitudinaria para el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Este será la segunda pulseada del sindicalismo argentino al Ejecutivo de Milei, después del celebrado el 24 de enero, y llega después de una semana en la que han tenido lugar acercamientos entre el Gobierno y los representantes gremiales.

En el encuentro que tuvo lugar el miércoles en la Casa Rosada (sede del Gobierno), y al que acudieron el ministro del Interior, Guillermo Francos, y los principales dirigentes de la CGT, el Ejecutivo presentó a los sindicatos su nuevo proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

La primera versión de este ‘corpus’ de normas, conocido como ‘ley ómnibus’, fue rechazado en su trámite parlamentario y está siendo rehecho por el Ejecutivo junto a una propuesta de reforma laboral.

“La Confederación General del Trabajo, reunida con todo su Consejo Directivo presente, repudia la represión ocurrida ayer (miércoles) en las inmediaciones del Ministerio del Capital Humano”, aseguraron a EFE fuentes de la CGT.

Este miércoles, una protesta organizada por el Polo Obrero y otras organizaciones izquierdistas protagonizó un corte de tráfico en la céntrica avenida 9 de julio de Buenos Aires, lo que motivó la intervención de las fuerzas de seguridad del país suramericano, que detuvieron a once personas.

El órgano directivo del sindicato también confirmó su participación en la próxima ‘Gran Marcha Universitaria’, que tendrá lugar el 23 de abril.

En los primeros dos meses de gobierno del ultraliberal Milei, varios gremios se han manifestado contra las medidas del Ejecutivo y convocado varias movilizaciones y huelgas.

La última se desarrolla este jueves en el área metropolitana de la capital, donde una gran parte del tráfico de autobuses urbanos no está operando con normalidad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.