23 feb. 2025

El sindicalismo argentino sigue pulseada con Milei y convoca una segunda huelga general

La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central sindical de Argentina, convocó este jueves una nueva huelga general para el próximo 9 de mayo, la segunda en protesta contra las medidas impulsadas por el Gobierno que preside el ultraliberal Javier Milei.

Cierre de campaña de Javier Milei en Buenos Aires

El presidente argentino Javier Milei enfrentará una movilización sindical en mayo próximo.

Foto: Juan Ignacio Roncoroni (EFE).

Según confirmó la central sindical de inspiración peronista tras la reunión de su Consejo Directivo, la CGT resolvió convocar una nueva jornada de paro y movilizaciones masivas para el 9 de mayo y una manifestación multitudinaria para el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Este será la segunda pulseada del sindicalismo argentino al Ejecutivo de Milei, después del celebrado el 24 de enero, y llega después de una semana en la que han tenido lugar acercamientos entre el Gobierno y los representantes gremiales.

En el encuentro que tuvo lugar el miércoles en la Casa Rosada (sede del Gobierno), y al que acudieron el ministro del Interior, Guillermo Francos, y los principales dirigentes de la CGT, el Ejecutivo presentó a los sindicatos su nuevo proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

La primera versión de este ‘corpus’ de normas, conocido como ‘ley ómnibus’, fue rechazado en su trámite parlamentario y está siendo rehecho por el Ejecutivo junto a una propuesta de reforma laboral.

“La Confederación General del Trabajo, reunida con todo su Consejo Directivo presente, repudia la represión ocurrida ayer (miércoles) en las inmediaciones del Ministerio del Capital Humano”, aseguraron a EFE fuentes de la CGT.

Este miércoles, una protesta organizada por el Polo Obrero y otras organizaciones izquierdistas protagonizó un corte de tráfico en la céntrica avenida 9 de julio de Buenos Aires, lo que motivó la intervención de las fuerzas de seguridad del país suramericano, que detuvieron a once personas.

El órgano directivo del sindicato también confirmó su participación en la próxima ‘Gran Marcha Universitaria’, que tendrá lugar el 23 de abril.

En los primeros dos meses de gobierno del ultraliberal Milei, varios gremios se han manifestado contra las medidas del Ejecutivo y convocado varias movilizaciones y huelgas.

La última se desarrolla este jueves en el área metropolitana de la capital, donde una gran parte del tráfico de autobuses urbanos no está operando con normalidad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.