14 abr. 2025

El Sindicato de Actores de Hollywood en huelga reanuda las negociaciones con los estudios

El Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA, en inglés) regresó este lunes a la mesa de negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, en inglés) para buscar un acuerdo que pueda terminar con su huelga.

FILES-US-ENTERTAINMENT-FILM-TELEVISION-STRIKE

Actores, escritores y otros miembros del sindicato se unen a los huelguistas del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) y el sindicato de escritores (WGA), de EEUU, en un piquete frente a las oficinas de HBO y Amazon, durante el Día Nacional de Solidaridad Sindical en la ciudad de Nueva York el 22 de agosto de 2023. -Los escritores de cine y televisión estadounidenses acordaron el 26 de septiembre de 2023 poner fin a una huelga que duró casi cinco meses y paralizó a Hollywood después de llegar a un acuerdo salarial con los estudios de producción, dijo el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (Writers Guild of America).

Foto: Angela Weiss (AFP).

“Hoy volvemos a la mesa de negociación para luchar por el contrato que se merecen”, escribió la unión en la red social X (antes Twitter), donde hizo un llamamiento a sus miembros a seguir acudiendo “en masa” a los piquetes que diariamente llevan a cabo en las afueras de los estudios.

La institución pidió a sus integrantes que hagan oír sus voces “alto y claro”, aseguró que los mantendrá informados directamente y finalizó el comunicado con la consigna: “Un día más, un día más fuertes, el tiempo que sea necesario”.

Lea más: Diez claves para entender la huelga de actores en EEUU y su enorme impacto en Hollywood

El gremio de actores se reunió a mediodía (19.00 GMT) con los directivos de la AMPTP en la SAG-AFTRA Plaza, ubicada en Los Ángeles (California).

El SAG-AFTRA, en paro desde el pasado 14 de julio, señaló que retomaría las conversaciones unas horas después de que los miembros del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA, en inglés), que llevaban sin trabajar desde mayo, anunciaran el pasado 27 de septiembre el fin de la huelga.

El gremio de actores se había mantenido distanciado de los estudios desde el 12 de julio, cuando terminaron abruptamente las negociaciones del convenio colectivo que regirá el trabajo entre ambas organizaciones durante los próximos tres años.

Sepa más: Huelgas de Hollywood: Una lucha diaria y desigual de guionistas y actores

Ahora, el principio de acuerdo alcanzado por el WGA supone una ventana de esperanza para los actores, quienes también buscan mejoras en su retribución por el “streaming” y protección frente al uso de la inteligencia artificial, entre otras cosas.

El sindicato de guionistas aún se encuentra en proceso de ratificación del convenio y sus miembros votarán su aprobación desde este lunes y hasta el 9 de octubre. Aunque en este tiempo han podido empezar a trabajar, todavía están en su derecho de no hacerlo.

De no ser aceptado el principio de acuerdo, la huelga de los guionistas se reiniciaría.

En solidaridad con sus colegas, el WGA emitió este lunes un mensaje a través de la red social X dirigido a la AMPTP y a sus miembros “para negociar el acuerdo justo que los miembros de SAG-AFTRA necesitan y merecen”.

Aunque los piquetes de los guionistas oficialmente se terminaron el 24 de septiembre, día en que la institución llegó a un acuerdo tentativo con los estudios, los guionistas pueden seguir formando parte de las manifestaciones del SAG-AFTRA, como en su momento lo hicieron los actores antes de estar en huelga.

Más detalles: Huelga del Sindicato de Actores de EEUU hace tambalear a Hollywood

Se espera que las negociaciones entre el SAG-AFTRA y la AMPTP terminen con el paro histórico de las producciones de Hollywood, que ha generado retrasos en estrenos y el aplazamiento de premios como los Emmy, y que tenido también fuertes repercusiones económicas en distintos ámbitos de la industria.

La huelga de los actores y guionistas, la primera conjunta en 60 años, afectó a destacadas producciones como “Dune: Part Two”, de Denis Villeneuve, o “Challengers”, de Luca Guadagnino, ambas previstas para el segundo semestre de 2023 y que ahora esperan su estreno en 2024.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.