14 abr. 2025

El sistema penitenciario está en crisis permanente, advierten desde el MNP

Orlando Castillo, comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), sostuvo que el sistema penitenciario está en una profunda y permanente crisis. El hacinamiento sigue siendo una de las problemáticas en las cárceles del país.

tacumbú

Confirman la fuga de un importante preso del penal de Tacumbú y de su secretario.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), Orlando Castillo, analizó algunos de los datos que arrojó el informe del organismo que estudió la realidad del sistema penitenciario del país.

Al respecto, dijo a Telefuturo que la situación de las cárceles en Paraguay solo favorece el “reclutamiento y el fortalecimiento del crimen organizado de base carcelaria”.

“Estamos en una profunda crisis, en una crisis permanente, una crisis de derechos, una crisis que favorece el reclutamiento y fortalecimiento de lo que es el crimen organizado de base carcelaria”, puntualizó.

Igualmente, el comisionado indicó que el hacinamiento sigue siendo un problema que persiste dentro de las penitenciarías.

De acuerdo con los datos que recabaron, al menos 1.000 personas ingresan anualmente al sistema penitenciario, pero en octubre de este año ya se tenía a unas 1.400 personas privadas de su libertad.

Lea más: Mediante acuerdo con la UNA buscan disminuir hacinamiento en penitenciarías

“A todo esto también se suman aquellos que no tienen condena. Además, tenemos el abuso de la prisión preventiva”, prosiguió y consideró que es de suma importancia poner sobre la mesa la problemática que se vive en las penitenciarías.

Embed

A su criterio, urge una reingeniería total para poder crear políticas y estrategias que asuman la problemática desde los distintos poderes del Estado.

Constantes riñas, fallecidos y fugados son algunos de los hechos registrados en las penitenciarías del país. Todo esto, también, deja en evidencia la situación inhumana en la que permanecen los reclusos.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.