16 abr. 2025

El sospechoso del multitudinario atropello en Nueva Orleans está muerto, según autoridades

El sospechoso del multitudinario atropello en Nueva Orleans está muerto, según informó este miércoles el FBI en un comunicado.

At Least 10 Killed In New Orleans After Truck Plows Into Crowd On Bourbon St

Las autoridades locales calificaron esta mañana en una rueda de prensa el atropello como “intencional” y un “ataque terrorista”.

Foto: Michael Democker/Getty Images via AFP.

Al menos 10 personas han muerto después de que un vehículo atropellara a la multitud en Nueva Orleans, en Bourbon Street, en el llamado Barrio Francés, a primeras horas de este miércoles, y al menos otras 35 personas resultaron heridas, informaron las autoridades locales.

Un camión atropelló a gran velocidad a la multitud congregada en Bourbon Street para celebrar la entrada del año, y luego el conductor se bajó y comenzó a disparar un arma, con la policía devolviendo el fuego. Al menos dos agentes han resultado heridos, pero su condición es estable.

El conductor de la camioneta murió tras un tiroteo con la policía, según medios locales. Detalles que se esperan sean confirmados en una rueda de prensa a las 11:00 hora local (17:00 GMT).

Nota relacionada: Camión atropella a una multitud y hay al menos 10 personas muertas y 30 heridas en Nueva Orleans

Las autoridades locales calificaron esta mañana en una rueda de prensa el atropello como “intencional” y un “ataque terrorista”, y más tarde el FBI dijo en una declaración que el atacante estaba muerto y que el incidente es investigado como un posible “acto de terrorismo”.

“El FBI es la principal agencia de investigación y estamos trabajando con nuestros socios para investigar esto como un acto de terrorismo”, detalló esa agencia federal.

La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, sin embargo a primeras horas del miércoles calificó directamente el incidente como un “ataque terrorista” e “intencional”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.