03 feb. 2025

El sospechoso de la desaparición de Maddie podría estar detrás de un asesinato sin resolver en Bélgica

La Justicia belga reabrió la investigación sobre el asesinato de una adolescente alemana en 1996 por un posible vínculo con Christian B., el nuevo sospechoso en el caso de la desaparición de Madeleine McCann, en 2007, en Portugal.

Christian B.-.jpg

Christian B., un pederasta reincidente de 43 años al que trasladaron a una celda de aislamiento por motivos de seguridad, rechaza hablar del caso Maddie.

Foto: bbc.com

El cadáver mutilado de Carola Titze, de 16 años, fue hallado en julio de 1996 en unas dunas de la localidad costera belga de De Haan (noreste).

La Fiscalía de Brujas “reabre en efecto el caso relativo a este asesinato”, indicó este jueves a la AFP Fien Maddens, portavoz de la Fiscalía, sin más precisiones.

Titze se encontraba de vacaciones con sus padres en esta turística localidad y, tras el hallazgo de su cuerpo, la investigación apuntó a un alemán de una veintena de años, con el que la víctima estuvo en contacto.

Este último se vanaglorió ante ella de su pasado criminal, según los medios belgas, pero nunca fue hallado.

Nota relacionada: La nueva investigación sobre Madeleine podría poner fin a 13 años de misterio

Tras la identificación del nuevo sospechoso alemán en el caso de Maddie McCann, el juez de instrucción belga encargado del caso Titze, Paul Gelvaert, estimó que se debía investigar un eventual vínculo.

“La descripción (de Christian B.) corresponde. Al permanecer tanto tiempo en Portugal, esto explicaría por qué nunca lo encontramos”, declaró este fin de semana al diario De Standaard el juez ahora jubilado.

La investigación se cerró en 2016.

Portugal, Países Bajos

En el caso de Madeleine McCann, la Policía alemana anunció el 3 de junio que investigaba a un nuevo sospechoso, Christian B., actualmente en prisión en Kiel (norte) por tráfico de drogas.

Los investigadores sospechan que este último está detrás del asesinato de esta niña británica de 3 años, desaparecida en mayo de 2007 en Portugal, un misterioso caso con giros inesperados.

Christian B., un pederasta reincidente de 43 años al que trasladaron a una celda de aislamiento por motivos de seguridad, rechaza hablar del caso Maddie, declaró uno de sus abogados a una cadena alemana.

La Justicia alemana indicó además que estudiaba una posible conexión entre la desaparición en el país de una niña hace cinco años y la de Madeleine McCann.

En Portugal y en Países Bajos, las dudas planean ahora sobre la desaparición de dos menores en 2004 y en 1995, respectivamente.

En el primer país, el padrastro de una niña de 8 años desaparecida en 2004 pidió a través de la prensa que las autoridades estudien la eventual implicación de Christian B. en su caso sin resolver.

La pequeña Joana Cipriano desapareció en setiembre de 2004 en la localidad de Figueira, no muy lejos de Praia da Luz en el Algarve portugués (sur), donde Maddie desapareció el 3 de mayo de 2007.

El martes, la Fiscalía portuguesa aseguró haber establecido un vínculo entre el sospechoso alemán y otros casos en Portugal, pero sin citar a Joana.

En Países Bajos, la curiosidad de los investigadores se centra en la inexplicada desaparición en 1995 de Jair Soares, un niño portugués de 7 años.

El caso se reabrió en 2019, pero la Policía neerlandesa asegura que “sigue de cerca” las investigaciones en Alemania sobre Christian B., indicó un vocero a la AFP en La Haya.

Jair Soares fue visto por última vez el 4 de agosto de 1995 en una playa al sur de la capital holandesa.

Según la Policía alemana, Christian B. vivió durante varios años en Algarve, en el sur de Portugal, entre 1995 y 2007.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.