12 abr. 2025

El sospechoso de la desaparición de Maddie podría estar detrás de un asesinato sin resolver en Bélgica

La Justicia belga reabrió la investigación sobre el asesinato de una adolescente alemana en 1996 por un posible vínculo con Christian B., el nuevo sospechoso en el caso de la desaparición de Madeleine McCann, en 2007, en Portugal.

Christian B.-.jpg

Christian B., un pederasta reincidente de 43 años al que trasladaron a una celda de aislamiento por motivos de seguridad, rechaza hablar del caso Maddie.

Foto: bbc.com

El cadáver mutilado de Carola Titze, de 16 años, fue hallado en julio de 1996 en unas dunas de la localidad costera belga de De Haan (noreste).

La Fiscalía de Brujas “reabre en efecto el caso relativo a este asesinato”, indicó este jueves a la AFP Fien Maddens, portavoz de la Fiscalía, sin más precisiones.

Titze se encontraba de vacaciones con sus padres en esta turística localidad y, tras el hallazgo de su cuerpo, la investigación apuntó a un alemán de una veintena de años, con el que la víctima estuvo en contacto.

Este último se vanaglorió ante ella de su pasado criminal, según los medios belgas, pero nunca fue hallado.

Nota relacionada: La nueva investigación sobre Madeleine podría poner fin a 13 años de misterio

Tras la identificación del nuevo sospechoso alemán en el caso de Maddie McCann, el juez de instrucción belga encargado del caso Titze, Paul Gelvaert, estimó que se debía investigar un eventual vínculo.

“La descripción (de Christian B.) corresponde. Al permanecer tanto tiempo en Portugal, esto explicaría por qué nunca lo encontramos”, declaró este fin de semana al diario De Standaard el juez ahora jubilado.

La investigación se cerró en 2016.

Portugal, Países Bajos

En el caso de Madeleine McCann, la Policía alemana anunció el 3 de junio que investigaba a un nuevo sospechoso, Christian B., actualmente en prisión en Kiel (norte) por tráfico de drogas.

Los investigadores sospechan que este último está detrás del asesinato de esta niña británica de 3 años, desaparecida en mayo de 2007 en Portugal, un misterioso caso con giros inesperados.

Christian B., un pederasta reincidente de 43 años al que trasladaron a una celda de aislamiento por motivos de seguridad, rechaza hablar del caso Maddie, declaró uno de sus abogados a una cadena alemana.

La Justicia alemana indicó además que estudiaba una posible conexión entre la desaparición en el país de una niña hace cinco años y la de Madeleine McCann.

En Portugal y en Países Bajos, las dudas planean ahora sobre la desaparición de dos menores en 2004 y en 1995, respectivamente.

En el primer país, el padrastro de una niña de 8 años desaparecida en 2004 pidió a través de la prensa que las autoridades estudien la eventual implicación de Christian B. en su caso sin resolver.

La pequeña Joana Cipriano desapareció en setiembre de 2004 en la localidad de Figueira, no muy lejos de Praia da Luz en el Algarve portugués (sur), donde Maddie desapareció el 3 de mayo de 2007.

El martes, la Fiscalía portuguesa aseguró haber establecido un vínculo entre el sospechoso alemán y otros casos en Portugal, pero sin citar a Joana.

En Países Bajos, la curiosidad de los investigadores se centra en la inexplicada desaparición en 1995 de Jair Soares, un niño portugués de 7 años.

El caso se reabrió en 2019, pero la Policía neerlandesa asegura que “sigue de cerca” las investigaciones en Alemania sobre Christian B., indicó un vocero a la AFP en La Haya.

Jair Soares fue visto por última vez el 4 de agosto de 1995 en una playa al sur de la capital holandesa.

Según la Policía alemana, Christian B. vivió durante varios años en Algarve, en el sur de Portugal, entre 1995 y 2007.

Más contenido de esta sección
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.