02 feb. 2025

El subsidio a Petropar “está matando al sector privado”, sostiene empresario

Luis Ortega, empresario del rubro de combustibles, afirmó que el subsidio que le otorga el Estado a Petropar para bajar los precios de sus productos “está matando al sector privado”. Afirmó que las ventas en los emblemas privados se redujeron en torno al 50% en marzo.

Manguerazo.jfif

Algunas estaciones de servicios cortaron la venta de combustible desde las 14:00 por dos días.

Foto: Monumental.

El empresario aseguró, en comunicación con Monumental 1080 AM, que a pesar de la diferencia de G. 2.500 con el precio que vende Petropar, en los emblemas privados se está comercializando los combustibles a un precio casi de costo.

“En este momento no tenemos márgenes de ganancia”, afirmó.

Con relación al millonario préstamo por el cual se desea crear el “Fondo de estabilización de combustibles” para que el subsidio llegue a emblemas privados, el empresario aseguró que desde el sector nunca se pidió esa medida.

“Me cansé de decir que nosotros nunca pedimos que se cree el fondo y seguimos en contra. Pero que este fondo solo esté aplicado a Petropar está matando al sector privado. Lo que decimos es que si es que tanto quieren hacer el uso de esto, que sea para todos o que se elimine”, aseguró.

Lea más: Proyecto aprobado tiene “menor daño colateral” y corrige distorsión del mercado, según analistas

Para Luis Ortega, representante del emblema Shell, el sector privado realizó muchos esfuerzos para atajar el aumento en sus precios.

“Hoy ya no estamos con los precios que deberíamos de estar. Con estos precios, la balanza está en el mínimo, incluso para mantenernos. Esta diferencia es lo mínimo que podemos tener”, dijo.

Agregó que “el sector privado cayó más del 50% en sus ventas al mes de marzo. Si en un mes cae tu facturación de este modo, no hay empresa que te pueda sostener. Hoy no hay margen en el sector privado y tampoco hay ventas. El precio actual está casi a un precio de costo”, reiteró.

Relacionado: ¿En qué consistirá la nueva ley de subsidio al combustible?

Actualmente, el Estado subsidia hasta un 30% del precio del diésel común y la nafta 93, a través de Petropar, lo que genera una diferencia de menos G. 2.500 por litro a diferencia de los emblemas privados.

La Cámara de Diputados analizará el próximo lunes un proyecto de ley que establece un endeudamiento de USD 100 millones para que el subsidio llegue a los emblemas privados y se elimine la ley que subsidia solo a Petróleos Paraguayos SA (Petropar). El texto fue derivado al Senado.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.