11 abr. 2025

El suplicio de asegurados durante la caída del sistema de IPS

El sistema de agendamiento del Instituto de Previsión Social (IPS) cayó alrededor de las 01:00, generando un caos en el Hospital Central y clínicas periféricas porque los asegurados deben volver a agendarse o reconfirmar su cita médica. Después de nueve horas de suplicio, el servido se restableció.

asegurados IPS.jpeg

Largas filas de asegurados esperando un agendamiento médico. En el Hospital Central del IPS se generó un verdadero caos durante la caída del sistema informático.

Foto: Dardo Ramírez

Cuando uno ingresaba al sistema de agendamiento del IPS aparecía el código de error 503, que indica que el servidor no está listo para procesar una solicitud.

“El servidor no puede atender temporalmente su solicitud debido a un tiempo de inactividad por mantenimiento o problemas de capacidad. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde”, es la frase que se leía en la web de MI IPS.

Este sistema, según informó NPY, cayó alrededor de la 01:00 de este lunes y, una vez más, fueron los asegurados quienes pagaron las consecuencias de un servicio de salud muy cuestionado justamente por la lentitud en los agendamientos con los médicos especialistas.

Desde el IPS informaron que “todos los servicios se verán resentidos, por lo que se ha activado el plan de contingencia”.

Nota relacionada: Consultas y retiro de medicamentos en IPS se resienten por falla informática

“Lamentamos los inconvenientes y esperamos restablecer el servicio lo antes posible. Gracias por la comprensión”, finaliza el escueto comunicado divulgado en la cuenta oficial de la previsional en la red social X (ex-Twitter).

Durante esas nueve horas sin el servicio, los asegurados se vieron obligados a formar largas filas en las diferentes casillas habilitadas, buscando obtener un turno de forma manual o reconfirmando su cita médica.

En un enlace de NPY expresaron su malestar, su rabia e indignación por la falla del sistema y por la larga espera a la que fueron sometidos para el agendamiento.

“Estamos desde las cuatro de la mañana acá y esta es la hora que todavía no hay agendamiento porque supuestamente no funciona el sistema. Es una vergüenza”, lamentó una asegurada.

ips agendamiento.png

La página MI IPS cayó alrededor de la 01.00 de este lunes.

Otra mujer contó que vino desde Puerto Casado, Chaco paraguayo, para sacar un turno para una cirugía de cataratas de su padre de avanzada edad.

“Yo no sé por qué no arreglan el maldito sistema. Le grité a no sé quién. No sé cuánto gana una licenciada, pero al pedo. Por qué no pagan por un buen sistema. O que dejen de poner pabellón de lujo y que pongan un sistema que marche”, expresó indignada por el mal rato que le hacen pasar en la previsional.

La mujer, que estuvo parada durante cuatro horas, también criticó el caos que se generó por la caída del sistema, que se restableció después de nueve horas.

“No es gratis. Acá luego cuesta caro el pasaje, imaginate venir desde el Chaco. Lo que le sobra al asegurado es una miseria, porque mi papá cobra una miseria. Estamos indignadísimos”, manifestó.

“Tuve que gritar. Como vacas estamos acá, ya no hay lugar para nosotros”, dijo molesta.

Desde lejos, una asegurada gritó: “La paciencia es de Dios”.

En medio de las consultas que hacía el canal, una mujer comentó que junto con su marido están haciendo hace un año los papeleos y estudios médicos para una cirugía que debe realizarse su esposo, a quien se le soltó una vena del ojo.

“Con mi marido hace un año que estamos con el tema de la operación que hasta hoy día (no se realizó), porque te dan citas de aquí a tres meses para un estudio. Así estamos”, lamentó.

“Terrible, sin palabras. De mal en peor”, criticó un asegurado; mientras que otro indicó que desde las 04:00 está formando fila para “hacer un agendamiento para oftalmología”.

También puede leer: IPS Central, sumido en el abandono y los subsuelos fungen de albergue

Una señora que sufre de artritis debe formar la fila para reconfirmar su cita para este lunes con la reumatóloga Sonia Cabrera; de lo contrario, no la van a atender, según denunció.

“Tengo artritis, no puedo pararme mucho. ¿Cuánto tiempo lo que voy a estar acá? Y tengo que estar porque o si no, no me llaman”, señaló.

Mientras se llevaban a cabo los trabajos de restauración, los asegurados reclamaron la ausencia de una persona del IPS que se encargue de ordenar el caos que se generó por la caída del sistema.

Las filas se mezclaron entre los pacientes que debían agendar un turno, los que debían reconfirmar su cita y los que buscaban retirar medicamentos o hacerse análisis rutinarios.

Una mujer con diabetes y problemas con cáncer de mama mostró un papel escrito a mano con los medicamentos que debía retirar para su madre, quien se encuentra en cama tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).

La asegurada también comentó que llegó al IPS a las 04:00 para realizarse sus exámenes rutinarios.

“Justamente cayó el sistema, algo así, después la coordinadora empezó a llamar a las 06:00 y nos dieron un papelito. Con la tecnología que hay, estamos atrasados mil años luz”, criticó molesta.

Lea más: Después de 9 horas restablecen sistema de agendamiento de IPS

En esa línea, cuestionó que la caída del sistema se dio justo un lunes, cuando más pacientes tienen cita médica.

“Mi mamá es una persona que tiene ACV y está en cama. Hoy yo debo llevar remedios crónicos de ella y estoy acá desde las 04:00, con diabetes, con problemas de cáncer. Están atentando contra mi salud y la de mi madre”, reclamó muy indignada.

Cuando fue hasta el área de administrativa del IPS a consultar el motivo de la caída del sistema, le respondieron “para las 07:00 ya vamos a tener la solución, vaya y forme la fila”.

Sin embargo, el sistema se restableció alrededor de las 10:00 de este lunes caótico para los asegurados, después de nueve horas sin el sistema informático MI IPS.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.