04 may. 2025

El Supremo de Brasil confirma el pago de USD 5 millones en multas por parte de X

La Corte Suprema de Brasil confirmó este lunes que recibió el pago por parte de la red social X de 28,6 millones de reales (USD 5,2 millones) en multas, un paso más hacia el desbloqueo de la plataforma.

Gustavo Moreno.jpg

El magistrado Alexandre de Moraes deberá decidir sobre el posible desbloqueo de X.

Foto: Gustavo Moreno.

La Secretaria Judicial del máximo tribunal certificó el depósito y el caso fue remitido a la Fiscalía General de la República para su análisis, tras lo cual el magistrado Alexandre de Moraes tomará una decisión sobre el posible desbloqueo de X.

La empresa afirmó el viernes haber pagado las multas, pero el magistrado apuntó que el depósito había sido realizado en el lugar equivocado y determinó la transferencia del dinero de una cuenta de la Caixa Econômica Federal a otra del Banco do Brasil, la correcta.

X, propiedad del magnate Elon Musk, fue bloqueada a finales de agosto y multada por negarse a cumplir las órdenes dictadas por De Moraes sobre la eliminación de varios perfiles vinculados a la ultraderecha y acusados de difundir noticias falsas con tintes antidemocráticos.

Lea más: X dice que pagará multas en Brasil y justicia ordena levantar bloqueo financiero

Además, la empresa de internet por satélite Starlink, también propiedad de Musk, fue hecha responsable solidaria por el pago de las multas en caso de que X no cumpliera.

Después de anunciar que cerraba la oficina en Brasil, el magnate acusó a De Moraes de ser un peligro para la libertad de expresión y de “amenazar” a sus abogados con represalias judiciales si no acataban las órdenes del Supremo.

Sin embargo, después de varias rondas de ataques incendiarios, Musk optó finalmente por dar marcha atrás en la escalada, nombrar nuevamente representantes legales en el país y pagar las multas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.